El Gobierno acelera la finalización de la A-23 y restablece el AVE Madrid-Huesca los fines de semana.
ZARAGOZA 9 Dic.
En el día de hoy se ha llevado a cabo la primera reunión del grupo de trabajo de la Bilateral Aragón-Estado, una iniciativa que surge del acuerdo entre el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, y el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, durante su encuentro en Canfranc. El consejero Octavio López ha expresado su satisfacción al concluir el encuentro, manifestando que se ha percibido una gran disposición para colaborar en cuestiones cruciales como carreteras, infraestructuras y servicios ferroviarios. Entre los logros más significativos discutidos están la reducción del plazo para finalizar la A-23 y la recuperación del servicio de AVE entre Madrid y Huesca durante los fines de semana.
Este martes, en la sede del Ministerio, Marta Serrano, secretaria general de Transporte Terrestre, se reunió con Octavio López, consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial del Gobierno de Aragón. Durante la conversación, se abordaron diversas acciones que el Estado tiene planificadas para Aragón en relación con carreteras y servicios ferroviarios, destacando la importancia de estos proyectos para el desarrollo económico y social de la región.
López calificó la reunión de “muy grata, operativa y eficiente”, sugiriendo la posibilidad de establecer reuniones de seguimiento cada seis meses, propuesta que fue bien recibida por los representantes del Ministerio.
Una de las prioridades discutidas fue la acelerar la conversión en autovía del tramo Lanave-Sabiñánigo de la A-23. Aunque en un principio el Ministerio estimó un plazo de 60 meses, tras la negociación se logró disminuir este periodo a unas expectativas de 36 a 40 meses, prometiendo así aliviar el tránsito en esta vital conexión que atraviesa Aragón de norte a sur.
En adición, el Ministerio ha anunciado la entrada en operación de dos nuevos túneles en la carretera N-260, que conectan el Congosto de Ventamillo con Campo, a partir de mañana, 10 de diciembre. Este avance significará la apertura completa de un tramo de 12 kilómetros al valle de Benasque, permitiendo un tráfico sin restricciones y con todas las certificaciones de seguridad necesarias en funcionamiento.
Otro de los anuncios importantes durante la reunión fue que la obra del tramo El Burgo-Fuentes de Ebro de la A-68 estará finalizada antes de que termine 2026. Además, se prevé que a lo largo de 2025 se pongan en información pública otros proyectos que tienen como objetivo completar las obras en la región, incluyendo tramos hacia Fuentes de Ebro, Alcañiz y Ventas de Valdealgorfa.
La secretaria general, Marta Serrano, enfatizó en la importancia del diálogo técnico, señalando que se han tratado asuntos fundamentales que a menudo quedan relegados a la esfera política. Entre las posibilidades discutidas también se incluyen las variantes de Híjar y Azaila, cruciales para el desarrollo de nuevas autovías, aunque se han expresado dificultades en la implementación de otros proyectos como la A-40 y la A-25 debido a complicaciones en las autorizaciones ambientales.
Octavio López reafirmó el compromiso del Gobierno de Aragón por el desarrollo de autovías de gran capacidad y destacó que cualquier modificación de este enfoque debe ser aprobada por consenso en las Cortes de Aragón, mostrando así una actitud proactiva y responsable frente a temas de infraestructura.
Con respecto a la A-21 Jaca-Pamplona, se confirmó que la licitación del tramo Puente de la Reina-Fago se llevará a cabo antes de finales de 2024, y la variante de Jaca estará licitada en un plazo de seis meses. En cuanto a la A-22, el Ministerio se apoya en la realización de un estudio informativo que cuantifique el tráfico esperado para decidir sobre el desarrollo de la circunvalación sur de Huesca.
En lo que respecta a servicios ferroviarios, se logró un avance significativo con la reactivación del tren AVE entre Madrid y Huesca durante los fines de semana. Este servicio, que beneficiará tanto a los residentes de Huesca como al turismo local, se iniciará el 27 de diciembre con viajes programados desde la estación de Atocha.
Asimismo, López aseguró que el Ministerio se comprometió a facilitar el diálogo entre el Gobierno de Aragón y la Generalitat de Cataluña para reinstaurar una tercera frecuencia del tren que conecta Zaragoza-Huesca-Monzón-Binéfar con Lérida, un servicio crucial que fue descontinuado en 2022.
A pesar de las dificultades encontradas, la representación aragonesa ha subrayado la necesidad de un servicio de Cercanías entre Zaragoza y Huesca, vital para conectar las capitales provinciales con importantes puntos de desarrollo logístico y militar. La respuesta del Ministerio fue comprometerse a analizar el tema antes de la próxima reunión programada para junio.
Por último, dentro del grupo de trabajo bilateral se abordaron temas estratégicos para Aragón, como el impulso al Corredor Cantábrico-Mediterráneo y la mejora de capacidades en el tramo Teruel-Sagunto. Se destacó la importancia de involucrar al Gobierno francés en la Travesía Central Pirenaica, un proyecto considerado de interés a nivel regional, nacional y europeo.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.