Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

El Departamento de Educación fomenta la participación de escuelas de Aragón en 'La hora del código'

El Departamento de Educación fomenta la participación de escuelas de Aragón en 'La hora del código'

El Gobierno de Aragón, a través del Departamento de Educación, ha impulsado la participación de los centros educativos de la comunidad autónoma en el evento internacional 'La hora del código', que se llevará a cabo el próximo 13 de diciembre. El objetivo de este proyecto es acercar el pensamiento computacional a través de actividades de programación divertidas, accesibles y gratificantes.

'La hora del código' es organizada por 'code.org', una organización sin ánimo de lucro que se dedica a expandir el acceso a la educación en ciencias de la computación. Esta iniciativa cuenta con más de 80 millones de cuentas de estudiantes en todo el mundo y 2 millones de docentes involucrados.

Según el Departamento de Educación, Ciencia y Universidades, este evento consiste en un taller práctico de una hora de duración que demuestra lo fácil y divertido que puede ser el aprendizaje de la programación. Destacan que no es necesario tener conocimientos previos y está dirigido a niños y niñas de cualquier etapa o materia escolar.

Aragón se sumará a 'La hora del código' el próximo 13 de diciembre, en un gran evento que se llevará a cabo en Calatayud, en la franja horaria de 09.00 a 14.00 horas. Desde el Departamento de Educación animan a todos los centros educativos a participar para visibilizar la importancia de la programación en la comunidad autónoma.

Para participar, los centros interesados deben inscribirse antes del 10 de diciembre a través de la página web de 'La hora del código'. Además, podrán aparecer en el mapa mundial interactivo de 'code.org'. Asimismo, se pueden consultar todos los colegios registrados en la misma página.

En esta edición, además de los divertidos tutoriales para aprender lo básico de la programación, 'La hora del código' ofrece nuevas oportunidades de codificación que abarcan tanto la inteligencia artificial como otros componentes.

Desde su creación, 'La hora del código' ha recibido el apoyo de líderes políticos como Bill Clinton, Justin Trudeau y Sebastian Piñera, líderes económicos como Satya Nadella y Richard Branson, y figuras destacadas en la sociedad como Shakira, Enrique Iglesias, Malala y el científico Stephen Hawking, entre otros. En España, futbolistas, el presidente del Gobierno y presentadores de televisión también han colaborado en la difusión de esta iniciativa.

En definitiva, 'La hora del código' es una campaña que promueve un nuevo lenguaje global necesario para acceder al mercado laboral del futuro, y que cuenta con el respaldo de figuras destacadas a nivel mundial.