Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

El Ayuntamiento rehabilitará este otoño el Monumento a Los Sitios de Zaragoza.

El Ayuntamiento rehabilitará este otoño el Monumento a Los Sitios de Zaragoza.

El Ayuntamiento de Zaragoza ha anunciado que iniciará en otoño el proceso de restauración del emblemático Monumento a Los Sitios, una obra del reconocido escultor Agustín Querol y Subirats. Esta intervención tiene como objetivo abordar las diversas patologías que presenta la estructura y estabilizar el deterioro de sus materiales tanto pétreos como metálicos.

Las obras están a punto de dar inicio, una vez que se finalice el proceso de licitación, que actualmente se encuentra en fase de adjudicación. Se han presentado tres empresas para llevar a cabo este trabajo, que contará con un presupuesto de 348.608,21 euros.

Víctor Serrano, consejero municipal de Urbanismo, Infraestructuras, Energía y Vivienda, ha señalado que las acciones de restauración abarcarán la totalidad del monumento, intercediendo tanto en los elementos de piedra como en los metálicos. Las intervenciones se llevarán a cabo en distintas alturas y en todas sus caras, desde la base hasta la escultura que corona el monolito.

Este proyecto, que responde a una solicitud de la Consejería de Cultura del Ayuntamiento, está coordinado por el servicio de Arquitectura y fue redactado por la empresa Typsa. Además, la Universidad de Zaragoza ha proporcionado un informe sobre el estado de conservación del monumento a través de su Área de Petrología y Geoquímica.

El desglose financiero del proyecto revela que la mayor parte de la inversión se destinará a la restauración de los elementos metálicos, así como a la arenisca del monolito y la grada inferior. Serrano ha advertido que el monumento presenta múltiples problemas, como erosión, manchas de contaminación y descamación en el barniz aplicado durante una reforma en 1996.

Para abordar estos problemas, el plan incluye limpiar integralmente la obra, consolidar y fijar elementos, sellar juntas y aplicar protecciones necesarias para garantizar su seguridad y mantenimiento. Sin embargo, las áreas exteriores, como la reja y la zona verde, se mantendrán intactas.

El informe resalta que el Monumento a Los Sitios es considerado uno de los más bellos de Zaragoza, caracterizado por su impresionante arquitectura y su estilo modernista que combina materiales y técnicas diversas, creando un conjunto visualmente impactante.

Con una altura de más de 16 metros, el conjunto escultórico está diseñado como un diorama circular, donde se presentan diversas escenas y símbolos representativos de Los Sitios, utilizando una rica variedad de formas escultóricas y materiales que incluyen arenisca, caliza y bronce.

La estructura se compone de tres partes: la grada inferior de piedra arenisca, el basamento de piedra caliza con elementos de bronce, y el monolito, también de arenisca. La última intervención en el monumento tuvo lugar en 1996, centrándose en la limpieza y protección de sus componentes.

La historia del monumento se remonta a la rendición de la ciudad tras Los Sitios, cuando se ordenó erigir un monumento en honor a los valorosos habitantes de Zaragoza. Sin embargo, no fue hasta 1908, en el contexto de la Exposición Hispano-Francesa, que esta idea se materializó gracias a destacados ciudadanos, como Basilio Paraíso, entonces director de la Cámara de Comercio.

Ubicado en lo que solía ser la avenida principal del recinto de dicha exposición, el Monumento fue confiado en 1907 a Agustín Querol, quien había trabajado previamente en la ciudad sin recibir compensaciones. La primera piedra se colocó en marzo de 1908, siendo inaugurado oficial aunque incompleto, en presencia de los Reyes de España, Alfonso XIII y Victoria Eugenia.

Finalmente, no fue hasta las fiestas del Pilar de 1909 que se completó la obra con la instalación de las figuras de bronce, cumpliendo así con la visión original de su creador y completando el simbolismo del Monumento a Los Sitios.