
ZARAGOZA, 16 de agosto. – En un emotivo acto de despedida, el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, junto a la alcaldesa de Ejea de los Caballeros, Teresa Ladrero, rindieron homenaje al expresidente Javier Lambán en una ceremonia civil celebrada en el cementerio de su ciudad natal. Este evento se llevó a cabo de acuerdo con los deseos de Lambán, limitado únicamente a la presencia de familiares y amigos cercanos.
La discusión y la reflexión marcaron el tono de esta ceremonia, que fue breve y sencilla. En el centro del acto se encontraba el retrato de Lambán, presentado el pasado 10 de julio por la artista Isabel Guerra en un evento en la sala de la Corona del Gobierno de Aragón, que simboliza su legado en la política aragonesa.
Durante su intervención, el presidente Azcón recordó las contribuciones de Lambán, señalando que “quedará en la memoria colectiva como un hombre que se dedicó al servicio de Aragón”. Azcón también subrayó el espíritu de colaboración que existió entre ambos, a pesar de sus diferencias políticas, durante las dos legislaturas que gobernó el socialista.
El presidente del Gobierno de Aragón transmitió a los medios que Lambán “ha dejado una marca imborrable tanto en la sociedad aragonesa como en la historia política” del país. A raíz de su fallecimiento, se ha declarado un luto de tres días en Aragón, con banderas ondeando a media asta en todos los edificios públicos de la comunidad.
Desde el anuncio de su fallecimiento, las condolencias han llegado a raudales desde diferentes rincones de España. En un telegrama, el rey Felipe VI y la reina Letizia expresaron su pesar a la familia de Lamán y al presidente Azcón, destacando la significativa huella que dejó en su trayectoria.
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, elogiando el legado de Lambán, mencionó en sus redes sociales la “huella imborrable” de su compromiso por Aragón. Este mismo sentido de tristeza se reflejó entre numerosos políticos, quienes utilizaron la plataforma X para manifestar sus condolencias, destacando la solidaridad entre los líderes autonómicos y su admiración por el fallecido.
La comunidad empresarial, entidades financieras y partidos políticos también han dejado sentir su tristeza, incluyendo a la secretaria general del PSOE-Aragón, Pilar Alegría, quien se unió a las honras fúnebres en Ejea. Javier Lambán, quien falleció debido a complicaciones derivadas de un diagnóstico de cáncer en 2021, había continuado su labor en política a pesar de su enfermedad.
Su compromiso con la política aragonesa se había actualizado incluso después del anuncio de su diagnóstico, participando en las elecciones de mayo de 2023, donde no logró renovar su mandato, siendo superado por Azcón. Tras formar parte de las Cortes de Aragón en septiembre, presentó su renuncia a su cargo de senador autonómico a comienzos de este año.
Su última aparición pública ocurrió el pasado 10 de julio, cuando se presentó su retrato, un deseo manifestado por él mismo. Sus memorias, tituladas "Una emoción política", publicadas en 2024, reflejan sus vivencias y su visión sobre el servicio público en Aragón.
Nacido el 19 de agosto de 1957, Javier Lambán dejó atrás a su esposa, una hija y dos nietas. Egresado de la Universidad de Barcelona y doctor en Historia por la Universidad de Zaragoza, emprendió su carrera política en 1991, años que marcarían su vida en el servicio público.
Desde sus inicios en la política local hasta alcanzar la presidencia del Gobierno de Aragón, la trayectoria de Lambán estuvo llena de logros y dificultades. Como secretario general del PSOE-Aragón y figura prominente en la política autonómica, sus contribuciones han sido fundamentales en la historia reciente de la comunidad.
Admirador del legado político de figuras como Manuel Azaña y Felipe González, su visión siempre fue la de un firme defensor de sus ideales y una voz influyente en los debates contemporáneos sobre la política en España.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.