El Ayuntamiento de Zaragoza celebró una sesión extraordinaria en la que se sorteó la composición de las mesas electorales para los próximos comicios al Parlamento Europeo. En total, se asignaron 9,856 cargos distribuidos en 616 mesas.
El sorteo designó a los integrantes de las mesas entre los 505,778 electores con derecho a voto en las elecciones que se llevarán a cabo el 9 de junio. En esta ocasión, se conformarán 119 colegios electorales en la capital aragonesa.
El procedimiento informatizado para el sorteo seleccionó a los 9,856 cargos necesarios para cubrir cada mesa electoral, incluyendo presidentes, suplentes, vocales y reservas. Estos conformarán las 616 mesas con sus respectivos 1,848 integrantes.
Las notificaciones a los seleccionados se entregarán presencialmente desde el 13 hasta el 18 de mayo, mientras que el plazo para presentar alegaciones será del 14 al 25 de mayo y la resolución final se dará del 13 al 30 de mayo, con una posible extensión de 72 horas en casos excepcionales.
De los más de 500,000 ciudadanos en el censo, se destacó la presencia de 1,718 personas con nacionalidad extranjera, entre las que resaltan los rumanos, italianos, franceses, alemanes, portugueses, luxemburgueses y malteses.
La reducción de mesas electorales de 907 a 616 fue resaltada por Carmen Corral, jefa de la Oficina de Organización del Ayuntamiento de Zaragoza, como una medida positiva para simplificar el proceso electoral. Las personas seleccionadas deben cumplir con su deber cívico o enfrentar posibles consecuencias legales.
Se mencionaron diversas razones válidas para excusarse del servicio en la mesa electoral, incluyendo la edad avanzada, discapacidades permanentes, y embarazos avanzados. La Oficina en el Observatorio de Estadística estará disponible para aclarar dudas y proporcionar instrucciones detalladas para los miembros de mesa.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.