
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el Ayuntamiento de Zaragoza ha instalado una pancarta en su balcón principal que destaca el mensaje "Zaragoza es Igualdad". Esta visible declaración se complementará con la iluminación de fuentes emblemáticas de la ciudad en un tono morado durante la noche de hoy.
La ceremonia de colocación de la pancarta fue presidida por la alcaldesa Natalia Chueca, quien estuvo acompañada por la consejera de Políticas Sociales, Marian Orós, el consejero de Presidencia, Ángel Lorén, y la portavoz del grupo municipal del PSOE, Lola Ranera. Es importante mencionar que la portavoz de ZeC, Elena Tomás, no pudo asistir debido a problemas de salud.
Durante su intervención, Chueca enfatizó que este día sirve para rendir homenaje a todas las mujeres que, diariamente, han luchado y continúan luchando por alcanzar igualdad de derechos y oportunidades. Asimismo, destacó los progresos logrados en la sociedad a lo largo del tiempo.
La alcaldesa también se tomó un momento para expresar su gratitud hacia todas aquellas mujeres que, de manera discreta y en su cotidianidad, trabajan incansablemente para derribar barreras y para cerrar las brechas históricas que aún persisten. Hizo hincapié en la necesidad de seguir avanzando hacia una igualdad auténtica y completa entre géneros.
Chueca aclaró que las acciones del Ayuntamiento van más allá de simples gestos, afirmando que el compromiso con la igualdad se traduce en "hechos". En este sentido, el presupuesto destinado a la Concejalía de Igualdad experimentará un aumento del 8% en 2025, con el objetivo de influir positivamente en las áreas que requieren mayor atención desde las políticas municipales.
Un ejemplo concreto de esta mejora es el aumento en la asistencia a mujeres que sufren violencia de género, con la incorporación de dos residencias adicionales que facilitarán su reintegración a la sociedad con todas las garantías necesarias.
Además, la alcaldesa aseguró que han implementado medidas que fortalecen la autonomía de las mujeres, incrementando en un 25% las horas dedicadas a talleres de empleabilidad, dirigidos a aquellas que enfrentan situaciones desafiantes.
Chueca también subrayó la relevancia de enfocar esfuerzos hacia las nuevas generaciones, señalando la notable escasez de mujeres en áreas profesionales vinculadas a la ciencia. Mencionó que están fomentando vocaciones científicas entre las niñas, destacando el éxito del congreso nacional STEAM, que atrajo a más de 3,000 participantes.
En complementación a las actividades del 8M, la sala Juana Francés alberga la exposición "Y el milenio vendrá", que presenta obras de artistas zaragozanas desde 1990 hasta 2002, parte de la colección municipal. Esta muestra se suma a las anteriores exposiciones como "Ellas estaban allí" y "Los 70 son nuestros y los 80 también".
La exposición incluye 18 obras variadas, desde pintura hasta escultura y fotografía, todas representadas por 15 artistas que buscan retratar su perspectiva y condición a través de expresiones artísticas únicas.
Entre las actividades programadas para este viernes 7 de marzo, se presentará el documental "Las que perduraron", centrado en la vida de las mujeres en el medio rural zaragozano a lo largo del siglo XX. Este filme se proyectará en el centro cívico Joaquín Carbonell de Casetas a las 18:00 horas.
El lunes 10 de marzo, el Teatro Foro PSIARE invitará al público a participar activamente en discusiones sobre la desigualdad en la corresponsabilidad y los cuidados. Este evento se llevará a cabo en la Casa de la Mujer a las 10:00 horas, con el fin de aumentar la conciencia sobre estas problemáticas.
Además, el jueves 13 de marzo está programada una obra de teatro y un coloquio titulado "No dejes pasar esta oportunidad", que contará con la participación de las actrices Marissa Nolla y Carmen Marín. La obra, producida por la compañía Cuentos de Arrebol, examina el encuentro fortuito entre dos mujeres en un supermercado. Se presentará en la Casa de la Mujer.
El 17 de marzo se lanzará el cómic "Mujer y Discapacidad: Un día normal", una colaboración entre Amanixer, el Servicio de Igualdad y la ilustradora Sara Jotabé. La presentación se efectuará en la Casa de la Mujer a las 11:00 horas.
Finalmente, el 25 de marzo se proyectará "En voz alta", un documental sobre Natividad Zaro, reconocido dramaturga y colaboradora de figuras icónicas como Lorca y Valle Inclán. La proyección tendrá lugar en la Casa de la Mujer a las 18:30 horas.
Para el jueves 27 de marzo, se organizará una actividad intergeneracional de igualdad por parte del Laboratorio de Innovación Abierta en Igualdad (LIAI), en colaboración con el Servicio de Igualdad del Ayuntamiento. Esta se desarrollará en la Casa de la Mujer a las 11:00 horas.
Además, Etopía ofrecerá un ciclo titulado "Mujeres Pioneras/Mujeres Creadoras", con varias actividades en diferentes espacios de la ciudad, centradas en exaltar la creación poética de las mujeres y su legado para las futuras generaciones de creadoras.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.