Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

El Ayuntamiento de Zaragoza compra nuevos equipos de medición de la calidad del aire.

El Ayuntamiento de Zaragoza compra nuevos equipos de medición de la calidad del aire.

El Servicio de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Zaragoza ha anunciado la licitación para la adquisición de cinco nuevos equipos de medición con el objetivo de ampliar y actualizar los instrumentos de la Red Municipal de Calidad del Aire.

El contrato, que cuenta con un presupuesto de 310.200 euros, también incluirá el suministro de dos nuevas cabinas que sustituirán las estaciones de medición de Roger de Flor y El Picarral. El plazo para la presentación de ofertas finaliza el 27 de abril y el contrato se organizó en seis lotes para las empresas interesadas.

El instrumental de medición incluirá nuevos equipos que medirán algunos de los contaminantes más importantes para la calidad del aire de la ciudad, como el ozono. Además, un equipo de medición de benzeno se adquirirá para comprender mejor su formación, ya que actúa como precursor de la formación del ozono.

También se incorporan dos nuevos equipos para medir la materia particulada más fina (PM2,5) y otros dos para medir el óxido de nitrógeno y el PM10, que sustituirán a los aparatos existentes en las estaciones del Actur y Renovales, respectivamente. Estos últimos equipos han pasado su vida útil y, en ocasiones, carecen de repuestos, por lo que se busca evitar que sufran averías o queden fuera de servicio.

La adquisición de este nuevo material forma parte del plan de modernización de la Red Municipal de Calidad del Aire, que se compone de ocho estaciones, un centro de control y paneles informativos. En ella, se miden de forma constante los niveles de óxidos de nitrógeno (NO2 y NO), monóxido de carbono (CO), dióxido de azufre (SO), materia
particulada (PM10 y PM2,5), ozono (O3) y sulfuro de hidrógeno (SH2).

Los seis nuevos equipos se sumarán a los cuatro adquiridos el año pasado para medir partículas y óxidos de nitrógeno. Además, se espera que en los próximos meses comience a funcionar en pruebas el nuevo sistema de predicción de la contaminación atmosférica, PRECOZ 2, que permitirá predecir episodios de contaminación con 48 horas de antelación e introducirá el control de nuevos contaminantes no contemplados actualmente. Incluso ofrecerá información calle por calle, incluyendo simulaciones de cómo afectan los edificios a la dispersión de los contaminantes.

En resumen, el Ayuntamiento de Zaragoza busca mejorar y actualizar la Red Municipal de Calidad del Aire con la adquisición de nuevos equipos de medición y cabinas para sustituir algunos de los existentes por alcanzar su vida útil. Esto se suma a la implementación del nuevo sistema de predicción de la contaminación atmosférica, que ofrecerá información mucho más precisa sobre la calidad del aire en la ciudad.