Diputación de Huesca propone a bomberos trabajar menos horas y mejorar su clasificación profesional.

HUESCA, 23 de septiembre. La situación entre la Diputación Provincial de Huesca (DPH) y el comité de huelga de los bomberos sigue en un punto muerto, tras la reciente propuesta presentada por la DPH para mejorar las condiciones laborales de estos profesionales. La oferta incluye una reducción en el número de horas de trabajo, un aumento en la categoría de la plantilla y un aumento en la compensación por las guardias de refuerzo, pero las negociaciones han terminado sin alcanzar un consenso.
Javier Catalán, diputado delegado de Bomberos, ha manifestado que la DPH se acercó a la mesa de negociaciones con la voluntad de llegar a un acuerdo y ha enfatizado que la propuesta presentada atiende las principales demandas de los bomberos. Según Catalán, se han incluido mejoras "claras" que responden a las inquietudes planteadas por los trabajadores.
El diputado también destacó que la oferta implica un "considerable" esfuerzo financiero por parte de la Diputación, lo que subraya la seriedad de su compromiso. Sin embargo, expresó su desconcierto ante el rechazo de los bomberos a esta propuesta que, a su juicio, podría haber acercado a ambas partes.
La propuesta de la DPH contempla un incremento en el complemento de destino, así como una revisión de las categorías del personal. Esto significaría que el número de bomberos en la categoría básica aumentaría de 16 a 19, mientras que los oficiales pasarían de 18 a 20, respetando la jerarquía vigente en el servicio.
En términos de jornadas laborales, se plantea reducir la carga de trabajo con la eliminación de tres guardias en un plazo de tres años, lo que representaría una disminución de 72 horas de trabajo anuales. Este planteamiento es similar al que hace un año presentaron los sindicatos CSIF y SPBA-CSL y que ahora han rechazado, lo que evidencia la evolución de las negociaciones.
Por último, la DPH ofrece una mejora significativa en la compensación por las guardias voluntarias. Se prevé un incremento del 20% en los pagos, pasando las retribuciones de los bomberos de 488,98 euros a 586,78 euros por un turno de 24 horas. Asimismo, los oficiales incrementarían su remuneración de 527,70 a 633,24 euros y los jefes de intervención de 606,23 a 727,47 euros.
Además, la Diputación se ha comprometido a coordinar con el Gobierno de Aragón la reorganización y expansión del servicio, alineándose con la estructura de parques y la nueva plantilla que se establezca. Esto se enmarca dentro de los esfuerzos para configurar un futuro consorcio autonómico destinado a la mejora y administración de los servicios de Emergencias en la región.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.