
ZARAGOZA, 13 de diciembre.
En un notable reconocimiento a la excelencia educativa, cuatro instituciones de Zaragoza han sido elegidas dentro de la VIII Convocatoria de Ayudas de CaixaBank Dualiza y FPEmpresa, destacándose entre los 32 proyectos de Formación Profesional (FP) más innovadores de España. Estos centros, que incluyen el Centro San Valero, el Colegio Nuestra Señora del Pilar Salesianos, el CPIFP Los Enlaces y el CPFP Pirámide de Huesca, recibirán un total de 407.000 euros para llevar a cabo sus iniciativas a lo largo del presente curso escolar.
El enfoque de los proyectos seleccionados se centra en la digitalización, con propuestas que van desde la digitalización de los fondos del Museo de Zaragoza, impulsada por el CPIFP Los Enlaces, hasta la 'Gymkana tecnológica', que será ejecutada por el Centro San Valero y los Salesianos, con el objetivo de potenciar las habilidades tecnológicas de los estudiantes, según informa CaixaBank.
Estos centros aragoneses también se suman a un grupo selecto de 50 instituciones educativas de todo el país, marcando un nuevo récord en la participación con un aumento sustancial en el número de estudiantes involucrados, que alcanzará los 2.449 en esta edición de la convocatoria.
El desarrollo de estas iniciativas se realizará en colaboración con un variado número de empresas y entidades asociadas, destacando que 80 de ellas estarán involucradas en este proceso.
Una vez más, los proyectos seleccionados en la Convocatoria de Ayudas Dualiza reflejan las corrientes sociales contemporáneas, integrando la Inteligencia Artificial (IA) a través de diversas herramientas, como sensores y elementos predictivos, además de abordar cuestiones éticas y derechos sociales. En esta edición, se enfatizan temáticas digitales mediante la creación de entornos virtuales y se refuerza la importancia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), incorporando también elementos medioambientales.
La temática migratoria no se ha dejado de lado, incluyendo iniciativas para facilitar la integración de los recién llegados al país, un aspecto crucial en el contexto actual.
En el proceso de selección, la comisión evaluadora ha priorizado proyectos que demuestren un enfoque innovador, promuevan la colaboración entre diferentes centros, generen un impacto social significativo, y establezcan mecanismos efectivos de coordinación y comunicación. Asimismo, se ha valorado la sostenibilidad y la posibilidad de que los resultados se mantengan a largo plazo.
Tal diversidad también se refleja en los distintos perfiles profesionales contemplados en esta convocatoria, que incluirá representación de 24 de las 26 familias profesionales existentes, exceptuando Artes y artesanía, así como Vidrio y cerámica.
La colaboración entre centros educativos de diversas regiones continúa siendo un pilar fundamental en esta convocatoria, con ocho de los 32 proyectos que se desarrollarán en red, creando oportunidades para establecer y fortalecer relaciones entre estas instituciones.
Es relevante señalar que, en términos de titularidad, las instituciones públicas dominan la representatividad en esta ocasión, liderando cerca del 85% de los proyectos seleccionados.
La directora de CaixaBank Dualiza, Paula San Luis, ha expresado su agradecimiento al esfuerzo de los docentes de todo el país por participar en esta convocatoria, especialmente en un contexto en el cual deben enfrentarse a los retos impuestos por la nueva ley de FP y la dualización del sistema educativo.
San Luis subrayó que "entendemos la carga adicional que implica la creación de muchos de estos proyectos, un esfuerzo que demuestra el sólido compromiso de los docentes con su alumnado y el impacto directo que estas iniciativas tienen en el aprendizaje".
El presidente de FPEmpresa, Luis García, también ha destacado la importancia de la VIII Convocatoria de Ayudas Dualiza, considerándola una oportunidad singular para fortalecer la conexión entre la educación y el tejido empresarial del país.
García afirmó que estas iniciativas "no solo contribuyen a la innovación y calidad en la FP, sino que también permiten a estudiantes y docentes involucrarse en proyectos que responden a las necesidades del mercado laboral real".
Finalmente, señaló su orgullo por la calidad de los proyectos seleccionados, que evidencian el compromiso de FPEmpresa y CaixaBank Dualiza en la creación de una FP más conectada, inclusiva y preparada para el futuro.
Desde su inicio, la Convocatoria de Ayudas Dualiza ha distribuido más de 3 millones de euros, apoyando más de 250 proyectos educativos de FP en diversas Comunidades Autónomas, beneficiando a 42.037 estudiantes, 5.634 empresas y 3.641 actividades educativas.
Con esta iniciativa, CaixaBank reitera su compromiso con la promoción de la Formación Profesional y el papel crucial que esta modalidad desempeña para lograr una mayor cohesión social y reducir desigualdades en el entorno laboral.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.