Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

CHA apoya al Matarraña y pide urgentemente fondos para reparar los estragos de la DANA.

CHA apoya al Matarraña y pide urgentemente fondos para reparar los estragos de la DANA.

Este domingo, miembros de Chunta Aragonesista (CHA) han llevado a cabo una visita a la localidad de Ráfales, en la provincia de Teruel, donde han manifestado su apoyo a la comarca del Matarraña, que ha sufrido severos daños debido al paso de la DANA. Durante su encuentro, los representantes del partido aragonesista reclamaron la necesidad de ayudas económicas urgentes para la rehabilitación de las infraestructuras afectadas, además de abordar la crítica situación que enfrentan tanto el sector agrícola como el turístico en la zona.

La delegación estuvo encabezada por la secretaria general de CHA, Isabel Lasobras, y compuesta por figuras clave de la formación política, como el secretario territorial en las comarcas turolenses, Javier Carbó; el portavoz en la Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ), José Manuel Latorre; y el vicesecretario general de Relaciones Institucionales, Estrategia y Formación, Alberto Celma.

Durante la visita, Javier Carbó expuso su creciente preocupación por el deterioro que la DANA ha provocado en la Vía Verde, una infraestructura vital que se extiende a lo largo de 35 kilómetros, desde Valjunquera hasta Lledó. Según sus palabras, la vía, esencial para el turismo rural, se ha vuelto impracticable debido a los desprendimientos y daños en el pavimento, lo que perjudica gravemente la actividad económica de la región.

Carbó también hizo hincapié en la urgencia de garantizar una respuesta rápida por parte de las autoridades para acondicionar no solo esta vía crucial, sino también otros caminos y accesos que han quedado dañados. Considera que esta acción es "fundamental" para revitalizar el turismo en la comarca y ayudar a la economía local a recuperarse.

Además, señaló los problemas que enfrentan numerosos caminos y vías de acceso que conectan a los ciudadanos con servicios básicos y lugares de trabajo. En localidades como Valderrobres, Beceite y Mazaleón, muchos de estos caminos son peligrosos o intransitables debido a socavones significativos y desprendimientos, especialmente aquellos que conducen a los Puertos de Beceite.

Carbó advirtió que la gestión de esta situación está más allá de las capacidades de los propios ayuntamientos y vecinos, quienes no pueden afrontar esta crisis únicamente con recursos locales. Por tanto, solicitó apoyo a otras instituciones para que se movilicen recursos adicionales. Para él, es urgente que se atiendan estas necesidades y se aporte la maquinaria necesaria para llevar a cabo las obras de forma inmediata.

Asimismo, se destacó el impacto negativo que la DANA ha tenido en los sistemas de riego y acequias, que son fundamentales para la actividad agrícola en el Matarraña. Carbó recordó que el sector agrícola se enfrenta a considerables pérdidas de cultivos y daños en sus sistemas de transporte de agua, así como la obstrucción de desagües y tuberías rotas, lo que representa una amenaza grave para la economía agrícola y el sustento de numerosas familias de la comarca.

En este contexto, el representante de CHA instó a la Administración a dar prioridad a la reparación de estas infraestructuras esenciales. "Desde CHA, tenemos el compromiso de trabajar para que se asignen fondos extraordinarios de emergencia y se articulen ayudas directas a los municipios y a los afectados, con el objetivo de reconstruir las infraestructuras dañadas, restaurar el suministro de agua potable y garantizar la seguridad en las vías de acceso", concluyó Carbó.