Cáritas Zaragoza crea la campaña 'Esta Navidad, tu ayuda es fundamental' para promover la solidaridad ante la exclusión residencial.

La organización Cáritas Diocesana de Zaragoza ha presentado su campaña solidaria titulada 'Esta Navidad, tú tienes mucho que ver', con el objetivo de concienciar a la sociedad zaragozana sobre la exclusión residencial y la difícil situación de las personas vulnerables en la ciudad.
La presentación de la campaña se realizó en una rueda de prensa ofrecida por el director de Cáritas Diocesana de Zaragoza, Carlos Gómez, y la secretaria general, África Navarro, en la sala multiusos de la sede de la organización.
Gómez explicó que esta campaña se lanzó debido a la preocupación de Cáritas por las personas y las familias acogidas por la entidad en Zaragoza y los alrededores.
Según él, las circunstancias de exclusión y marginación siguen siendo las mismas que el año pasado, lo cual es preocupante. Hizo especial hincapié en la exclusión residencial y señaló que muchas personas tienen problemas de inestabilidad y precariedad en sus viviendas, lo cual dificulta su inclusión social.
El presidente de Cáritas destacó que ha habido un aumento progresivo de familias con problemas habitacionales en la diócesis de Zaragoza. En concreto, mencionó un incremento significativo en el número de hogares que viven en viviendas inseguras o inadecuadas.
Además, señaló que cada vez más familias optan por alquilar habitaciones en pisos compartidos debido a las dificultades económicas y las altas exigencias que se requieren para acceder a una vivienda completa.
Ante esta situación, Gómez destacó la necesidad de poner en marcha políticas y medidas públicas que controlen los precios del alquiler y mejoren las condiciones de vida de las familias desfavorecidas.
Por otro lado, también se hizo mención a las personas migrantes en situación administrativa irregular, quienes enfrentan dificultades para acceder al mercado laboral y se ven abocadas a trabajos precarios.
Gómez destacó que Cáritas ha observado un aumento del número de personas migrantes en situación administrativa irregular en la provincia de Zaragoza y reiteró la importancia de regularizar su situación laboral para aprovechar su potencial en el mercado laboral.
En resumen, Cáritas Zaragoza está promoviendo esta campaña solidaria para concienciar a la sociedad sobre la exclusión residencial y la difícil situación de las personas vulnerables en la ciudad. La organización pide políticas y medidas que garanticen ingresos mínimos, mejoren el empleo y reduzcan la precariedad laboral. Además, también se solicita la construcción de viviendas sociales y protegidas, así como la regularización de las personas migrantes en situación administrativa irregular.
La secretaria general de Cáritas Zaragoza, África Navarro, resumió las acciones realizadas por la organización durante los primeros nueve meses del año, donde han brindado acompañamiento y apoyo a alrededor de 7.000 personas y han otorgado más de 6.700 ayudas económicas por un valor de más de 1 millón de euros.
Finalmente, Navarro agradeció el apoyo de los voluntarios, socios y empresas colaboradoras que han contribuido al trabajo de Cáritas en la diócesis de Zaragoza. También destacó los proyectos realizados, que van más allá de la ayuda económica y se enfocan en el desarrollo de capacidades, fortalecimiento de vínculos sociales y mejora de la convivencia en los pueblos empobrecidos.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.