
La cooperativa de crédito Caja Rural de Aragón ha logrado tramitar más de 150 millones de euros en préstamos ICO-MAPA-SAECA, convirtiéndose en un líder nacional en este tipo de financiamiento para el sector agroalimentario español.
En una visita institucional, el presidente de SAECA, Pablo Pombo, y su director, Jaime Haddad, compartieron los positivos datos de evolución en la tramitación de estos préstamos con el presidente de Caja Rural de Aragón, Luis Olivera, y su director general, Luis Ignacio Lucas.
Caja Rural de Aragón se ha posicionado como la entidad líder a nivel nacional en la inyección de préstamos ICO-MAPA-SAECA en el sector agrario español, con el 25% del importe total destinado para estas operaciones en el país.
La cooperativa de crédito presente en Aragón, La Rioja y Cataluña ha destacado al tramitar un gran número de operaciones, con un total de 2.198 por un importe superior a los 150 millones de euros.
En Aragón, Caja Rural de Aragón ha sido clave en la financiación a empresas del sector afectadas por la climatología adversa, con un gran impacto en las provincias de Huesca y Zaragoza.
Además, la cooperativa ha destacado en otras comunidades autónomas donde está presente, como La Rioja y Lleida, al liderar la tramitación de estas operaciones.
El presidente de Caja Rural de Aragón, Luis Olivera, ha destacado la importancia de estas cifras récord como muestra del compromiso de la entidad con los agricultores y ganaderos que necesitan financiación para modernizarse, innovar y enfrentar los desafíos del cambio climático.
La línea ICO-MAPA-SAECA ha sido todo un éxito, agotando su presupuesto antes de la fecha prevista, con un total de 11.558 operaciones a nivel nacional. Pablo Pombo ha elogiado la acogida en Aragón y el compromiso de Caja Rural de Aragón con la iniciativa.
Esta línea de financiamiento fue impulsada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en mayo de 2022 para apoyar al sector primario frente a la pérdida de rentabilidad y la sequía.
La subvención del principal de los préstamos ICO y el coste de los avales otorgados por SAECA han sido fundamentales para mejorar el acceso a la financiación en este sector.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.