Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Cabecera: Caja Rural de Aragón presenta la Gira Fintástica: talleres gratuitos para que los niños descubran las finanzas.

Cabecera: Caja Rural de Aragón presenta la Gira Fintástica: talleres gratuitos para que los niños descubran las finanzas.

En Zaragoza, el 25 de noviembre, se ha dado a conocer una inquietante y oportuna iniciativa que surge de Caja Rural Aragón, una cooperativa de crédito que se distingue por ofrecer una diversidad de servicios financieros tanto a individuos como a empresas. Esta entidad ha lanzado la Gira Fintástica, un proyecto audaz y necesario que se propone realizar talleres gratuitos destinados a enseñar a niños y niñas conceptos financieros fundamentales, permitiéndoles dar sus primeros pasos en el complicado mundo de las finanzas.

La Gira Fintástica emprenderá un recorrido por las comunidades autónomas de Aragón, La Rioja y Cataluña, regiones donde tiene presencia esta cooperativa. Con un total de 16 talleres programados, la actividad se desarrollará en un lapso que va desde noviembre de 2024 hasta abril de 2025, un esfuerzo significativo en la búsqueda de una mejor educación financiera desde la infancia.

El propósito de esta iniciativa es claro: concienciar a las generaciones más jóvenes sobre la relevancia de una gestión financiera adecuada. A través de estos talleres, se busca equipar a los niños con los conocimientos básicos que les permitan tomar decisiones responsables en el futuro, contribuyendo así a formar ciudadanos más conscientes y preparados.

El primer taller inaugural tiene lugar en Barbastro, en la provincia de Huesca, este martes 26 de noviembre, en colaboración con MBA Kids, la primera escuela de negocios dirigida a infantes. Dicha colaboración entre Caja Rural Aragón y MBA Kids responde a una necesidad ineludible: mejorar la educación financiera en España, un país donde la alfabetización financiera sigue siendo preocupantemente baja en comparación con otros países europeos.

Laura Prada, directora del área de Sostenibilidad de Caja Rural Aragón, ha enfatizado la importancia de esta iniciativa. Según Prada, "como entidad comprometida con el desarrollo económico y social de los territorios donde operamos, creemos que este tipo de iniciativas son fundamentales. Invertir en la educación financiera de los más jóvenes es invertir en el bienestar de toda la sociedad a largo plazo". Con La Gira Fintástica, "deseamos acompañar a las familias en el proceso de enseñanza, ayudando a que sus hijos comprendan el valor del dinero, la necesidad del ahorro y otros principios que influirán en su desarrollo como adultos responsables".

Por su parte, Alba Cortés y Luis Fernández, responsables de MBA Kids Aragón, han manifestado su deseo de "contribuir a que los niños y niñas adquieran habilidades esenciales para su vida diaria y su futuro económico". Este proyecto tiene como objetivo demostrar que la educación financiera puede ser enseñada de manera entretenida y sencilla, integrándola con éxito en la rutina diaria de los pequeños.

Además, han subrayado que "a través de estos talleres interactivos, buscamos cultivar una relación saludable y consciente con el dinero desde una edad temprana", lo cual es crucial para garantizar un futuro económico sólido. Desde la escuela de negocios para menores, destacan la importancia de involucrar a las familias en este proceso educativo. "La transparencia y la simplicidad son esenciales para que los niños se sientan cómodos hablando sobre dinero y gestionando sus recursos", aseguran.

Iniciativas como la Gira Fintástica representan una valiosa oportunidad para que los padres reflexionen sobre sus propias prácticas financieras y fomenten un ambiente familiar que favorezca la conversación en torno a estas temáticas. Estos talleres, completamente gratuitos, tienen como meta impactar a cientos de niños de entre 7 y 12 años, acercándoles conceptos financieros de forma accesible y entendible, asegurando así una mejor preparación para el futuro.