Blasco denuncia la falta de avances en las obras de regadíos en Aragón por parte del Gobierno central

En Zaragoza, el 11 de julio, el consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, ha manifestado su descontento por la falta de avance en las obras de regulación de los regadíos en Aragón por parte del Gobierno de España, destacando la urgente necesidad de almacenar agua en esta comunidad autónoma.
Blasco ha señalado que muchas hectáreas de cultivos agrícolas se están perdiendo en Aragón y que es crucial almacenar el agua cuando está disponible. Sin embargo, hay obras en ejecución desde hace más de una década, como los embalses de Almudévar, Mularroya o La Loteta, que aún no han sido completadas.
El consejero ha mencionado el embalse de Yesa como un ejemplo de obra emblemática que lleva tiempo estancada, debido a la falta de interés por parte del Ministerio en desbloquearla y autorizar su conclusión, lo que ha afectado a los agricultores de la región que no pueden regar debido a estas demoras.
Manuel Blasco expresó estas preocupaciones durante una reunión de la Comisión del Agua de Aragón, en la que también se informó sobre las acciones llevadas a cabo por el Instituto Aragonés del Agua (IAA) y el seguimiento del Pacto del Agua en la comunidad.
En relación con la depuración de aguas en el Pirineo, Blasco celebró que la mayoría de las poblaciones importantes de la región tendrán sus aguas depuradas para el final de la legislatura, gracias a un convenio con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
El director gerente del IAA, Luis Estaún, indicó que se espera que para el final de la legislatura la carga contaminante del Pirineo depurada alcance el 85%, a pesar de que aún queda un 15% más complejo de tratar en pequeñas poblaciones.
En cuanto al proyecto europeo 'Ebro Resilience' para mitigar los efectos de las inundaciones en el río Ebro, Blasco señaló su buen funcionamiento y consenso con los municipios, al igual que la importancia de las balsas laterales del Matarraña en las cuencas del Guadalope y el Matarraña, que se encuentran en una situación difícil debido a la escasez de agua.
Por último, Blasco resaltó la necesidad de resolver la problemática de la elevación de aguas del Ebro a Andorra (Teruel) para mejorar el riego en las zonas del Bajo Aragón y Bajo Martín que actualmente enfrentan dificultades en el suministro de agua.
En acciones más inmediatas, Estaún anunció una convocatoria de subvenciones para abordar emergencias en el abastecimiento de agua en núcleos como Mirambel, que enfrentan problemas de suministro y necesitan atención urgente.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.