Binéfar celebrará el 24 un certamen para resaltar sus huertos ecológicos y premiar los cultivos más robustos de tomate y calabaza.

Este domingo, 24 de agosto, la emblemática plaza de España de Binéfar se transformará en el escenario principal de la VII Exposición Degustación de Productos de los Huertos Ecológicos Municipales, evento que incluirá un emocionante concurso para premiar al tomate y la calabaza más grandes.
El certamen, organizado por la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Binéfar, reunirá a hortelanos y productores de kilómetro cero de la comarca de La Litera. El objetivo de esta iniciativa es promover el cultivo ecológico y generar conciencia sobre prácticas de consumo más saludables y sostenibles.
Este evento, que ha crecido en popularidad y se ha convertido en una auténtica celebración del valor de la agricultura local, ofrecerá una serie de actividades, entre las que se incluyen charlas educativas, juegos para los más pequeños, degustaciones y catas de vinos y miel. Asimismo, habrá un mercadillo de productos ecológicos y locales que seguro atraerá a muchos visitantes.
Un elemento destacado será el concurso de calabazas y tomates orgánicos, donde los participantes tendrán la oportunidad de demostrar el tamaño de sus cultivos. Quienes deseen inscribirse podrán hacerlo enviando un correo a '[email protected]' o presentándose con su cultivo en la plaza el mismo día del evento.
La jornada dará inicio a las 19:00 horas, momento en que se abrirán las puertas de la muestra y del mercadillo. Los niños también podrán disfrutar de actividades relacionadas con la huerta y juegos tradicionales, así como saborear helados y palomitas ecológicas.
Entre las 19:10 y las 19:35 horas, se llevarán a cabo catas de miel y vino ecológico. A las 20:00 horas, comenzarán las charlas sobre el "Aprovechamiento de los productos de la huerta: conservación, elaboración y nutrición", y a las 20:45 horas, se realizará la pesada de los tomates y calabazas para determinar al ganador del concurso.
Este exitoso evento cuenta con un importante respaldo financiero, con un 80% de sus costos cubiertos por la Diputación Provincial de Huesca, y se beneficia de la colaboración de FAGUS, una organización dedicada a la formación en agroambiente.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.