Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Bielsa prioriza la infraestructura local y el turismo: "Nuestra comunidad es muy activa"

Bielsa prioriza la infraestructura local y el turismo:

El municipio de Bielsa se mantiene firme en su propósito durante este 2025 de consolidar la población local y brindar a sus actuales y futuros residentes toda la infraestructura necesaria para que puedan llevar a cabo su proyecto de vida. Este objetivo, sin embargo, no se lleva a cabo a expensas del turismo, que se considera un "pilar económico" fundamental, por lo que la localidad sigue recibiendo inversiones de empresarios locales para potenciar esta actividad.

En declaraciones a Europa Press, el alcalde Miguel Noguero ha declarado: "Somos un pueblo muy dinámico". Esta comunidad del Pirineo, que forma parte de la Comarca de Sobrarbe, ha registrado un notable incremento en su población, alcanzando casi los 500 vecinos según el último padrón del año.

Noguero ha enfatizado el compromiso del municipio por ofrecer servicios esenciales, especialmente en el ámbito educativo, con el fin de garantizar que los habitantes se sientan incentivados a permanecer en Bielsa. "Todo ayuda y, hasta ahora, en Bielsa no estamos perdiendo población", añadió el alcalde.

En este contexto, el alcalde ha presentado dos proyectos que se materializarán en breve. Primero, se planea inaugurar una sala polivalente equipada con máquinas para la práctica de deportes en interiores; se estima que esta instalación comenzará a operar a finales de enero, una vez que la empresa se encargue de la colocación de la maquinaria necesaria.

La inversión destinada a la sala asciende a aproximadamente 140.000 euros, más unos 15.000 euros adicionales para cubrir el coste de la maquinaria deportiva. "La obra ya está terminada y entregada; sólo falta que la empresa instale las máquinas", explicó Noguero, quien adelantó que se organizará una reunión con los vecinos para discutir la demanda y establecer los horarios de apertura, entre otros aspectos logísticos.

Asimismo, el alcalde mencionó que en los meses venideros se espera coordinar diversas actividades grupales en colaboración con la Comarca de Sobrarbe, ofreciendo horas con un monitor, un recurso "muy positivo" para los residentes, ya que permite participar en un programa de manera autónoma.

La otra gran novedad que se introducirá este año en Bielsa será la biblioteca, parte del nuevo edificio educativo que, además, alberga un comedor escolar y una guardería para niños de 0 a 3 años, diseñado para ser "amplio, bien equipado y dimensionado".

El alcalde ha recalcado que priorizar la oferta de servicios es vital para atraer a nuevos pobladores, en lugar de esperar a que ellos lleguen antes de implementar dichos servicios. "Me han llegado a decir que si no contáramos con todos los servicios, tendríamos que ir a Aínsa u otras localidades más grandes; yo les respondo: No te preocupes, que esto estará aquí y no tendrás que marcharte", declaró con firmeza Noguero.

La demanda de una guardería y una biblioteca ha surgido como respuesta al crecimiento poblacional, ya que de los casi 500 vecinos, alrededor de 50 son niños en edad escolar. "Estamos operando a plena capacidad en la guardería, que cuenta con once alumnos; la escuela tiene 38, casi todos de Bielsa, de los cuales una veintena utiliza el comedor a diario", precisó el alcalde.

El alcalde subrayó la importancia de encontrar soluciones para asegurar el futuro de estas familias en la localidad, sugiriendo que la nueva biblioteca podría facilitar la conciliación familiar, ofreciendo apoyo a los estudiantes en sus deberes escolares gracias a un monitor.

"Nos adaptamos a las nuevas realidades y no podría ser de otra manera; cada vez hay más niños que, con el tiempo, se convierten en jóvenes estudiantes. Tanto ellos como la comunidad en general requieren instalaciones modernas, dinámicas y activas; eso es precisamente lo que buscamos con la biblioteca, que no sea solo un espacio convencional, sino que ofrezca actividades para todos", agregó el regidor de Bielsa.

La biblioteca estará ubicada en la primera planta del edificio de la calle Calvario, con una inversión asignada de 140.000 euros, y contará con un ascensor y adaptaciones para personas con movilidad reducida. Su apertura está prevista para el verano, "para iniciar el ciclo educativo", aseguró el alcalde, aunque todo dependerá de la disponibilidad del material necesario para finalizar la instalación.

"Poseemos un municipio activo y, lo que es crucial, atractivo. La llegada de nuevos vecinos no solo beneficia a la comunidad sino también al ámbito turístico", destacó Miguel Noguero, quien considera que el turismo es "uno de los pilares económicos de este territorio", ya que genera un número significativo de empleos.

El dinamismo económico de Bielsa se evidencia en la "importante inversión", según Noguero, realizada por Paradores Nacionales, que destinará más de 2,5 millones de euros a la reforma de las habitaciones del parador, localizado al fondo del valle de Pineta, uno de los accesos al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.

“Este parador emplea a más de 20 personas durante todo el año, y un significativo porcentaje de su personal reside en Bielsa. Por tanto, ofrecerles guardería, escuela, comedor o biblioteca es fundamental para que sigan desarrollando su proyecto de vida aquí", ha declarado el alcalde.

Noguero también ha señalado que el flujo turístico en Bielsa es constante, gracias a la cercanía del túnel a Francia y de estaciones de esquí, atrayendo visitantes durante todo el año.

El transporte y la disponibilidad de vivienda son factores clave para retener población y atraer turismo. En relación al transporte, el alcalde ha reconocido que la nueva concesión que está gestionando el Gobierno de Aragón "será de gran ayuda", proporcionando más servicios diarios hacia Aínsa, Barbastro y Huesca.

El alcalde ha enfatizado que el servicio de transporte es fundamental, ya que en la actualidad "muchas personas ya no disponen de coche, y de ahora en adelante, residir en Bielsa no significará un problema de comunicación".

En lo que respecta a la vivienda, Noguero ha mencionado que la situación se encuentra "nivelada", aunque añadió: "si hubiera más disponibilidad, sería mejor". La época más complicada en Bielsa suele ser durante julio y agosto, cuando muchos visitantes llegan para trabajar en la localidad estival. No obstante, "contamos con una cantidad considerable de residentes a largo plazo que viven aquí todo el año, lo que nos ayuda a evitar problemas temporales en verano".