Barcelona rinde tributo a las víctimas del 17A, con especial recuerdo a una aragonesa, en el octavo aniversario de los atentados yihadistas.

En la ciudad de Barcelona, se ha llevado a cabo un emotivo homenaje en recuerdo del octavo aniversario de los trágicos atentados yihadistas del 17 de agosto de 2017. La conmemoración tuvo lugar en el emblemático Pla de l'Os, donde se recuerda el impactante ataque en La Rambla y el atentado en Cambrils, en Tarragona. El evento contó con un minuto de silencio seguido de una ofrenda floral en honor a las víctimas, en un acto que reunió a familiares, autoridades y ciudadanos sensibles a esta causa.
El homenaje, que se inició a las 10 de la mañana, congregó a aproximadamente un centenar de víctimas y sus allegados. Entre los asistentes estaban destacadas figuras institucionales como Salvador Illa, presidente de la Generalitat, y Jaume Collboni, alcalde de Barcelona. También acudieron otros representantes políticos, incluidos el presidente del Parlament, Josep Rull, el delegado del Gobierno, Carlos Prieto, y la consellera de Interior, Núria Parlon.
Además de las autoridades, el acto contó con la presencia de líderes políticos de diversas formaciones, como Laia Bonet y Albert Batlle, tenientes de alcalde de Barcelona, así como miembros de partidos que abarcan todo el espectro político, destacando la pluralidad en este momento de recuerdo.
El acto se destacó por su solemnidad, iniciándose con un emotivo minuto de silencio, seguido de una ofrenda floral acompañada por la melodía del 'Cant dels Ocells' interpretada al violonchelo, una pieza que simboliza esperanza y paz, popularizada por el célebre Pau Casals.
Las primeras filas del acto fueron ocupadas por víctimas y sus familias, seguidas de los altos cargos institucionales, mientras que los representantes de los diferentes grupos municipales y cuerpos de seguridad se situaron más atrás. Al final, diversas entidades, incluidos los Amics de La Rambla, pusieron de manifiesto la importancia de la unidad social en estos momentos difíciles.
Sin embargo, a poca distancia del evento principal, se organizó una concentración silenciosa de alrededor de 100 personas. Aunque se trató de un acto pacífico, las banderas 'esteladas' y pancartas con mensajes críticos hacia el Estado español evidenciaron la diversidad de opiniones que florece incluso en momentos de conmemoración.
La conmemoración se disolvió de manera natural tras concluido el breve acto, que se caracterizó por la ausencia de discursos y la definición de un homenaje reflexivo. Los terribles atentados del 17 y 18 de agosto de 2017, que dejaron un saldo de 16 muertos y más de 100 heridos, siguen resonando en la memoria colectiva de una sociedad que busca la paz y la unidad frente al terrorismo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.