
En un importante movimiento que marca la agenda política autonómica, el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, se reunió el pasado miércoles con su homólogo de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, en un encuentro que tuvo lugar en el edificio Pignatelli, sede del Gobierno aragonés en Zaragoza. Durante esta cumbre, ambos líderes firmaron un documento que busca revitalizar y actualizar la histórica Declaración de Santiago, originalmente firmada en 2021, junto a otras comunidades como La Rioja, Cantabria, Castilla y León, Extremadura, Castilla-La Mancha y Asturias. Esta iniciativa surge en un contexto donde la reforma del sistema de financiación autonómica se presenta como "más necesaria que nunca", en gran parte como respuesta a los "privilegios" exhibidos hacia Cataluña.
El acto formal de firma se llevó a cabo después de que Azcón diera la bienvenida a Rueda, quien posteriormente visitó la emblemática Basílica de Nuestra Señora del Pilar. En este marco, el presidente gallego también tenía programada una reunión con la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, lo que evidencia la intención de fortalecer los lazos entre las instituciones regionales.
En las conversaciones mantenidas entre Azcón y Rueda, se discutieron diversas temáticas de interés común, especialmente en el ámbito de la sanidad. Azcón expresó su intención de implementar en Aragón el modelo de compra centralizada que ya ha sido exitosamente aplicado en Galicia. Además, se abordó el tema de la inteligencia artificial, donde Galicia ha liderado al ser la primera comunidad en aprobar una legislación específica. En el campo de la energía, ambos presidentes hicieron un llamado al Gobierno de España para que aumente su inversión en la red de transporte y distribución. Finalmente, el turismo también ocupó parte de la agenda, con especial atención al significativo Camino de Santiago, un símbolo de unión y atracción cultural.
Los mandatarios enfatizaron los vínculos que unen a Aragón y Galicia, resaltando que comparten características demográficas y territoriales como la amplia extensión de sus territorios y el envejecimiento de su población. Ambos calificaron la reunión como "muy provechosa", subrayando la relevancia de trabajar juntos para abordar los desafíos comunes que enfrentan sus comunidades. El encuentro no solo reafirma el compromiso entre ambas autonomías, sino que también es un reflejo de la necesidad de una voz unida en el panorama político español.
(Habrá ampliación)
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.