Azcón insta al Ministerio de Transición Ecológica a reanudar las obras del Pacto del Agua, incluyendo Biscarrués.

HUESCA, 9 Nov.
El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, hizo un llamado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para retomar las obras pendientes del Pacto del Agua, incluido el embalse de Biscarrués.
En una conferencia, Azcón expresó que el Gobierno de Aragón respalda a los regantes a través de su presupuesto. Sin embargo, considera fundamental que los regantes tengan acceso al agua en el futuro. Según sus palabras: "Esto solo lo vamos a lograr si conseguimos aumentar la capacidad de almacenaje en el río Gállego".
Azcón argumenta que Riegos del Alto Aragón no puede renunciar a que el embalse de Biscarrués se haga realidad. Además, señaló que en los últimos días ha habido momentos de alta concentración de agua en el río Gállego que no pudo ser aprovechada.
Esta perspectiva coincide con un año hidrológico más generoso en precipitaciones que los dos anteriores, lo que brinda buenas expectativas para la campaña de riego. Por ejemplo, el embalse de Mediano-El Grado cuenta con 605 hectómetros cúbicos, La Sotonera con 138, y Búbal-Lanuza con 74.
"Ha llegado el momento de exigir al Ministerio de Transición Ecológica que siga invirtiendo en las obras del Pacto del Agua, porque necesitamos almacenar más agua para desarrollar más regadíos y permitir que la gente se quede a vivir en sus pueblos", razonó el presidente Azcón.
Azcón considera que esto solo será posible si el Ministerio de Transición Ecológica retoma la declaración de impacto ambiental del embalse de Biscarrués y toma medidas al respecto. "No nos podemos olvidar de una obra que es extraordinariamente importante para toda la región de Gállego, para todos los regantes de Riegos del Alto Aragón y para la provincia de Huesca", afirmó.
Por su parte, el presidente de Riegos del Alto Aragón, José Antonio Pradas, declaró que el embalse de Almudévar está a punto de concluir, pero se necesitan más obras de regulación en el río Gállego. Pradas sugiere que "la ubicación tiene que ser entre el pantano de La Peña y Ardisa, aunque no necesariamente tiene que ser Biscarrués".
El presidente Pradas destaca la importancia de aprovechar los caudales de agua que no pueden ser almacenados en La Sotonera, ya que este embalse no se encuentra en el cauce del río. Los excesos de agua que no se pueden utilizar terminan en el Ebro y se pierden para Riegos del Alto Aragón.
En la jornada informativa organizada por Riegos del Alto Aragón, titulada "El futuro del regadío: retos ambientales y tecnológicos para un regadío viable", se hizo hincapié en la necesidad de ser más eficientes en el uso de los recursos y de producir más con menos.
El evento contó con la participación del presidente de Aragón, la alcaldesa de Huesca, y finalizará con la participación del consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Ángel Samper.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.