Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Ayuntamiento ratifica compromiso antitransfuguismo con abstención de VOX.

Ayuntamiento ratifica compromiso antitransfuguismo con abstención de VOX.

El Ayuntamiento de Zaragoza ha celebrado un pleno extraordinario para ratificar su compromiso con el pacto antitransfuguismo municipal. Los partidos que apoyaron el pacto fueron el PSOE, ZeC y Podemos, mientras que VOX se abstuvo y el PP junto con los seis exconcejales de Ciudadanos votaron en contra. Los concejales negaron las acusaciones de transfuguismo y afirmaron no haber cambiado ninguna mayoría política en el Ayuntamiento.

El portavoz de VOX, Julio Calvo, argumentó ante el pleno que no es tránsfuga, ya que abandonó el PP y volvió a su trabajo profesional antes de unirse a VOX, que tenía solo 8 militantes en la provincia de Zaragoza en aquel momento.

El portavoz del grupo municipal de Podemos, Fernando Rivarés, criticó el debate del pleno, afirmando que deberían estar hablando y solucionando los problemas de los ciudadanos.

El portavoz de ZeC, Pedro Santisteve, afirmó que el transfuguismo es una forma de corrupción y les indicó a los exconcejales de Ciudadanos que eran grupo no adscrito como sanción por tener una conducta ética dudosa.

La portavoz del PP, Maria Navarro, aseguró que preferiría hablar de los problemas que preocupan a la ciudadanía en lugar de centrarse en el debate sobre el pacto antitransfuguismo, que a su juicio solo distrae de lo importante. Preguntó si a los vecinos de Zaragoza les importaba más este asunto que tener una mejor ciudad.

El concejal del PSOE, Alfonso Gómez, respondió a Navarro diciendo que a los 60.552 vecinos que votaron por Ciudadanos, que representa uno de cada cinco votantes, les interesaba el debate porque votaron por esa ideología y programa, se comprometieron a renunciar a sus actas si abandonaban su partido y esperaban que cumplieran con su promesa.

La vicealcaldesa y consejera municipal de Cultura y Proyección Exterior, Sara Fernández, quien fuera exportavoz de Ciudadanos, señaló que en la ciudad de Huesca el alcalde salió elegido contra lo acordado oficialmente porque un voto de Ciudadanos lo apoyó sin contar con el resto de miembros de su partido.