Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Ayuntamiento de Zaragoza acoge a niños saharauis en el programa Vacaciones en Paz.

Ayuntamiento de Zaragoza acoge a niños saharauis en el programa Vacaciones en Paz.

El verano en Zaragoza trae consigo la llegada de 45 niños saharauis, de los cuales 120 vendrán a Aragón, procedentes de los campamentos de refugiados saharauis de Tindouf, en Argelia, gracias al proyecto 'Vacaciones en Paz'.

Este programa, coordinado por Arapaz-MPDL Aragón, en colaboración con Umdraiga, Amigos del Pueblo Saharaui del Alto Aragón (Alouda) y la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui en Teruel (Lestfa), cuenta con una aportación de 30.000 euros por parte del Consistorio, destinados a mejorar la calidad de vida de los niños saharauis y sensibilizar a la población aragonesa sobre su situación.

Los niños, de entre 8 y 10 años, permanecerán con sus familias de acogida durante dos meses, hasta finales de agosto. La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, junto a consejeros y representantes municipales, les han dado la bienvenida con un desayuno especial en el salón de recepciones.

Los pequeños saharauis han sido acompañados por sus familias de acogida, así como por representantes de las organizaciones no gubernamentales y por el delegado saharaui en Aragón, Yahya Edjil.

Chueca ha agradecido la generosidad de las familias de acogida por abrirles las puertas de sus hogares a estos niños y niñas, deseando que disfruten de un verano inolvidable. Señaló que el Ayuntamiento de Zaragoza está encantado de recibir a estos pequeños en su casa una vez más.

Por su parte, el consejero de Presidencia, Ángel Lorén, destacó la importancia del programa 'Vacaciones en Paz', que ha perdurado durante casi treinta años, generando lazos afectivos entre los niños saharauis y sus familias de acogida.

El consejero Alfonso Mendoza expresó el orgullo del Ayuntamiento por participar en un programa tan valioso y reconoció el esfuerzo de las familias de acogida, quienes hacen posible que este proyecto continúe año tras año.

El 28 de junio, 120 niños llegaron a Zaragoza procedentes de los campos de refugiados de Tindouf, donde viven en condiciones precarias. Durante su estancia, recibirán atención médica para abordar las patologías derivadas de su situación, así como mejorar su nivel de español, que es el segundo idioma oficial que se enseña en los campamentos.

El objetivo de 'Vacaciones en Paz' es ofrecer a los niños una escapada de las difíciles condiciones de los campamentos de refugiados, proporcionándoles cuidados médicos, buena alimentación y cubriendo sus necesidades básicas.

Además, se busca sensibilizar a la población aragonesa sobre esta realidad social, fomentando la creación de lazos afectivos entre las familias de acogida y las familias saharauis, así como con todas las personas involucradas en el programa.

La selección de las familias de acogida se realiza a través de una campaña de búsqueda en marzo, considerando criterios como la presencia de niños de edades similares en el hogar y la disponibilidad de tiempo por parte de los padres para atender a los niños saharauis.