Aragón solicita al Consejo Interritorial acciones clave para impulsar la competitividad empresarial en la región.

ARAGÓN, 10 de abril.
La vicepresidenta y consejera de Presidencia, Economía y Justicia del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, ha hecho un llamado tras la reunión del Consejo Interterritorial de Internacionalización, enfatizando la necesidad de implementar medidas estructurales que fortalezcan la competitividad de las empresas de la región. Vaquero advirtió que la situación actual no es aislada y que, en el contexto geopolítico mundial vigente, las empresas aragonesas enfrentan múltiples riesgos. Al mismo tiempo, vislumbró esta adversidad como una oportunidad para mejorar la competitividad empresarial en Aragón.
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, convocó a las comunidades autónomas para discutir el impacto de los aranceles impuestos por Estados Unidos, una medida que ha causado preocupación en diversos sectores económicos. Esta reunión sirvió como plataforma para que se evaluaran acciones ante esta nueva realidad comercial.
La consejera Vaquero destacó la importancia de la colaboración interautonómica, señalando que resultó positiva la oportunidad de compartir las diversas estrategias adoptadas en respuesta al “ataque arancelario”. Además, subrayó la necesidad de que las demandas sean más que reacciones a la urgencia; se requiere una visión a largo plazo que permita construir una estrategia sólida para sostener y desarrollar la industria en Aragón.
Asimismo, hizo hincapié en la importancia de considerar medidas fiscales, simplificaciones administrativas y mejoras en eficiencia energética, sugiriendo al Gobierno de España que impulse las inversiones en infraestructuras de transporte y distribución eléctrica en la región. Esto, según Vaquero, no solo fortalecería la soberanía energética de Aragón, sino que también permitiría a las empresas acceder a condiciones más favorables.
Vaquero también solicitó del ministro un compromiso de lealtad institucional. Argumentó que si realmente se desea enviar un mensaje de unidad a la ciudadanía, el Gobierno de España debe implementar medidas efectivas que contribuyan a reducir la actual incertidumbre económica y política.
La vicepresidenta del Ejecutivo aragonés enfatizó que la confianza se construye y no se impone, reclamando un trato equitativo en la adopción de decisiones. Resaltó la necesidad de que las políticas no estén condicionadas por urgencias políticas del momento, sino que se centren en las necesidades reales de las comunidades autónomas afectadas.
Además, afirmó que es crucial que las comunidades autónomas participen activamente en la gestión de las medidas económicas y a medio plazo, ya que son las que mejor conocen el impacto real en sus territorios. Vaquero también subrayó la importancia de identificar a las empresas que podrían ser más vulnerables a esta situación.
Durante la reunión se discutió cómo la política arancelaria del expresidente Donald Trump podría repercutir en el empleo en la región. Vaquero reiteró que el empleo debe ser una prioridad en el análisis de las consecuencias de estos aranceles.
Dentro del contexto de las exportaciones aragonesas, que alcanzan los 17.000 millones de euros, solo 235 millones provienen de Estados Unidos, representando un escaso 1,4% del total, principalmente en el sector agroalimentario, con especial énfasis en el vitivinícola, aunque también afecta a la automoción. Vaquero expresó que, a pesar de la aparente calma, es necesario estar preparados ante posible repercusiones futuras que podrían afectar a Aragón a medida que otros países, como Alemania, Italia o Francia, puedan verse implicados debido a los aranceles.
La consejera concluyó enfatizando que se debe mantener la alerta; la moratoria de 90 días no debería ser una justificación para que se relajen las medidas previamente acordadas por la Unión Europea y los gobiernos locales.
A pesar de la situación, Vaquero se mostró optimista respecto a las importantes inversiones anunciadas en la región, lo que refleja la robustez del tejido industrial aragonés y la disposición de la comunidad para adoptar decisiones estratégicas en estos tiempos desafiantes.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.