
ZARAGOZA, 18 de agosto. El Boletín Oficial de Aragón ha difundido este lunes una nueva convocatoria de subsidios destinados a la creación de casas de infancia para el año 2025. Esta iniciativa, que se introdujo el pasado año, se enfoca en ofrecer atención personalizada y adecuada a niños de entre 0 y 3 años en localidades pequeñas de la comunidad.
Para la convocatoria de 2025, la Dirección General de Familia, Infancia y Natalidad, bajo el ala del Departamento de Bienestar Social y Familia, ha asignado un total de 1.074.602,08 euros. Este monto se utilizará para facilitar el establecimiento y mantenimiento de estas infraestructuras a través de un sistema de gestión por competencia.
Las ayudas se desglosan en dos líneas principales. La primera se centra en financiar gastos operativos del personal, lo que incluye salarios, Seguridad Social, adquisición de materiales, y pagos de suministros y gestión administrativa. De los 824.602,08 euros destinados a esta línea, 674.602,08 euros provienen de recursos propios del Gobierno de Aragón, mientras que 150.000 euros son aportados por el Plan Corresponsables.
La segunda línea de financiación se orienta a invertir en la mejora y adecuación de las infraestructuras necesarias para el funcionamiento de las casas de infancia, con un presupuesto de 250.000 euros que serán financiados directamente por el Gobierno de Aragón.
Los beneficiarios de estas subvenciones serán los ayuntamientos aragoneses que se comprometan a cumplir con los requisitos establecidos en la convocatoria. Tendrán prioridad aquellos municipios que no dispongan de otros recursos de atención continua para niños en la misma franja de edad, de 0 a 3 años.
Los ayuntamientos interesados deberán contar con un espacio que cumpla con condiciones básicas de seguridad, salubridad, ventilación y luz natural, así como áreas específicas para higiene, alimentación y descanso de los pequeños.
El personal que se encargue de cuidar a los niños deberá tener una titulación oficial relacionada con la atención infantil, como la de maestro en Educación Infantil o Primaria, además de formación en prevención de riesgos laborales, primeros auxilios y manipulación de alimentos. También se exigirá un certificado de antecedentes penales que acredite la ausencia de delitos sexuales. Se establece una proporción de un cuidador por cada cinco niños.
Como resultado de la convocatoria anterior, se han establecido un total de 14 casas de infancia en diversas localidades de las tres provincias aragonesas: 7 en Huesca, 6 en Teruel y una en Zaragoza.
Sin embargo, el presupuesto de este año para expandir la red de casas de infancia ha experimentado una reducción de 250.000 euros, lo que representa una disminución del 18,87%. Esto se debe a un recorte en la contribución del Plan Corresponsables, que pasó de 400.000 euros en 2024 a 150.000 euros en esta edición. Los fondos del Gobierno de Aragón, por su parte, permanecen inalterados en comparación con el año anterior.
Los interesados en solicitar estas ayudas deberán hacerlo de manera telemática a través de la Sede electrónica de la Administración Pública, utilizando el tramitador online del Gobierno de Aragón, accediendo al procedimiento correspondiente (11012).
El plazo para la presentación de solicitudes se extenderá por 15 días hábiles, comenzando desde el martes 19 de agosto y finalizando el lunes 8 de septiembre.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.