Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Aragón lanza campaña en Tokio para atraer turistas japoneses con oferta cultural, culinaria y tecnológica.

Aragón lanza campaña en Tokio para atraer turistas japoneses con oferta cultural, culinaria y tecnológica.

En una destacada promoción turística, Aragón ha mostrado su potencial como un destino cultural, gastronómico y tecnológico en el mercado japonés. Este evento tuvo lugar en Tokio y tuvo como objetivo atraer la atención de los operadores turísticos japoneses, quienes buscan alternativas al tradicional turismo de sol y playa, centrándose en la cultura, la naturaleza y experiencias únicas.

El encuentro, liderado por el consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, junto con otras figuras clave del sector turístico, sirvió como plataforma para presentar la comunidad autónoma ante cerca de veinte agencias de viaje y medios de comunicación influyentes en Japón. Los representantes del Gobierno de Aragón resaltaron el atractivo de la región, invitando a los turistas nipones a descubrir su rica gastronomía y su legado cultural.

Blasco enfatizó que Aragón se perfila como un destino privilegiado en 2026, año en que se podrá apreciar un eclipse total de sol, además de celebrar un importante aniversario del mudéjar aragonés. Esta proyección busca posicionar a la comunidad como un lugar ideal para el descanso y la conexión con la naturaleza, lejos del bullicio de las grandes ciudades.

El evento reunió a importantes turoperadores y agencias de renombre en el ámbito turístico japonés, tales como World Compass y Mikami Travel, entre otros. Estas empresas juegan un papel crucial en la planificación de viajes hacia destinos europeos, lo que aumenta la visibilidad de Aragón en el mercado internacional.

La presencia de medios especializados como NHK Publishing y Wing Aviation Press también fue notable, destacando el interés mediático por la oferta cultural y turística de la región, lo que contribuye considerablemente a su proyección internacional.

Este encuentro no solo se enfocó en la promoción, sino que también abrió caminos hacia colaboraciones futuras con operadores locales, lo que es especialmente relevante en un período de recuperación tras los efectos de la pandemia en la industria turística.

La presentación enfatizó las características que resuenan con las preferencias de los turistas japoneses, quienes valoran experiencias enriquecedoras en cultura, gastronomía y naturaleza. Este mercado busca opciones que ofrezcan autenticidad y un contacto cercano con el entorno natural.

La riqueza del patrimonio mudéjar, reconocido por la UNESCO en ciudades como Zaragoza, Huesca y Teruel, complementa el interés japonés por destinos diversos y auténticos. Asimismo, la propuesta gastronómica aragonesa se alinea con la importancia que los turistas nipones otorgan a la culinaria local como un rasgo distintivo de su viaje.

La apuesta por el turismo sostenible y experiencias únicas se presenta como un factor clave para atraer a este segmento de viajeros que cada vez busca más alternativas al tradicional turismo de sol y playa. Además, se resalta la imagen moderna y tecnológica de Aragón, que puede atraer a un público japonés dispuesto a invertir en su experiencia turística.

Datos recientes del Instituto Nacional de Estadística (INE) indican un crecimiento en el número de turistas japoneses que visitan Aragón, con cifras que apuntan a un posible aumento significativo en el futuro, considerando que en 2024 se registraron 3.493 visitantes de esa nacionalidad.

En el contexto de España, el turismo japonés se consolidó en 2024, alcanzando cerca de 410.000 visitantes, lo que representa un 60% de los niveles previos a la pandemia. Este segmento de turistas no solo es apasionado por la cultura, sino que también muestra un alto gasto promedio diario, lo que lo convierte en un mercado estratégico para la economía turística española.

Un aspecto relevante es la capacidad del mercado japonés para contribuir a la desestacionalización del turismo, ya que sus fechas de viaje suelen concentrarse en momentos menos concurridos del año, ofreciendo una valiosa oportunidad para comunidades como Aragón que desean equilibrar la demanda a nivel anual.

Recientemente, se ha evidenciado un aumento en las rutas hacia el norte de España, incluyendo Aragón, lo que refuerza su posición estratégica entre los principales destinos españoles más solicitados por los turistas japoneses. Con un 19% de las visitas a Madrid y un 45% a Cataluña, la comunidad autónoma goza de una ubicación privilegiada para atraer este flujo turístico, convirtiéndose en un punto intermedio atractivo para quienes buscan experiencias únicas en su visita a España.