Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Aragón insta a organizar la asistencia ante el aflujo de voluntarios en Catarroja.

Aragón insta a organizar la asistencia ante el aflujo de voluntarios en Catarroja.

En una clara muestra de solidaridad, el Gobierno de Aragón reiteró la importancia de ofrecer ayuda, tanto en forma de recursos humanos como materiales, a las áreas devastadas por la reciente DANA. En este contexto, se destacó que es esencial canalizar dicha asistencia de la manera más apropiada, para maximizar su efectividad y garantizar que llegue a quienes más lo necesitan.

Este llamado a la acción se produce coincidiendo con la afluencia esperada de voluntarios de la Comunidad que aprovecharán el fin de semana para trasladarse a Valencia y colaborar en las labores de limpieza, así como en el transporte y distribución de ayuda. La respuesta al operativo aragonés está siendo notable, con numerosos ciudadanos dispuestos a aportar su tiempo y esfuerzo en estas tareas vitales.

En un esfuerzo coordinado, la Generalitat Valenciana ha puesto a disposición el Museo Príncipe Felipe, en la Ciutat de les Arts i les Ciències, como punto de inscripción para los voluntarios. Esto tiene como objetivo asignar a cada persona a los lugares que requieren apoyo urgente, asegurando que las operaciones de recuperación se realicen de manera organizada y eficaz.

La importancia de una adecuada canalización de la ayuda no puede subestimarse, ya que se considera un aspecto fundamental para mantener la seguridad y la solidaridad en el terreno. Con la participación de maquinaria pesada en la limpieza de escombros y la restauración de las vías públicas, es crucial que los voluntarios actúen bajo un esquema estructurado que garantice su protección.

Hasta el momento, los trabajos de limpieza y saneamiento en Catarroja (Valencia) están avanzando a un buen ritmo, gracias al equipo aragonés que llegó a la localidad el pasado sábado. Este grupo se enfoca en el barrio del Pilar, una zona con avenidas amplias pero calles angostas que requieren el uso tanto de maquinaria pesada, como palas y camiones, así como equipamiento menor para las áreas más estrechas.

Los operativos en el terreno han informado que, pese a que el trabajo es extenuante, se están logrando avances significativos. Sin embargo, el barro y el lodo siguen complicando las tareas. La situación se agrava ya que, al limpiar las calles, se depositan nuevos enseres sobre el pavimento, lo que hace que la recogida de escombros sea una tarea continua. A pesar de estos desafíos, la limpieza progresiva de las vías brinda un rayo de esperanza a los residentes de Catarroja.

En relación con el contingente aragonés, este viernes se produjo un cambio en el mando operativo, con Sara Pelegrín asumiendo la dirección del equipo. Este y otros efectivos se han renovado para asegurar que el ritmo de trabajo no se detenga, continuando así con la importante labor de recuperación.

El reconocimiento hacia los esfuerzos de los operativos aragoneses trasciende las simples expresiones de gratitud por parte de la comunidad local. En un gesto de aprecio hacia su dedicación, 18 bomberos de Teruel han tenido la oportunidad de descansar en uno de los hoteles más prestigiosos de Valencia, el Senator Parque Central.

Tras tres días de alojamiento en colchonetas en un colegio de Catarroja, la dirección del operativo se enfrentó al desafío de encontrar un lugar adecuado para el descanso de los bomberos. Fue así que, tras reservar nueve habitaciones, el hotel decidió alojar a estos héroes sin costo alguno, tras conocer la causa de su presencia en la localidad. Además, como se mencionó anteriormente, el relevo en el Puesto de Mando Avanzado con la entrada de Sara Pelegrín garantiza que el trabajo continúe de manera ininterrumpida.