Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Aragón en alerta: se prevén fuertes lluvias, tormentas y granizo este miércoles.

Aragón en alerta: se prevén fuertes lluvias, tormentas y granizo este miércoles.

El panorama meteorológico de España se presenta complicado este miércoles, con 14 provincias en alerta por distintas condiciones climáticas. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha indicado que cinco de estas provincias activarán el aviso naranja, el más relevante, debido a lluvias y tormentas que podrían generar hasta 30 litros de agua en una hora, y se prevé el riesgo de granizo. Las áreas más afectadas incluirán el Pirineo y el centro de Huesca, así como las Cinco Villas en Zaragoza y el Bajo Aragón en Teruel.

En detalle, Huesca, Teruel y Zaragoza en Aragón, junto a Lleida en Cataluña y Castellón en la Comunidad Valenciana, estarán bajo el aviso naranja por lluvias, con máximas de 40 litros por metro cuadrado. Esta intensa actividad precipitacional no se limitará a Aragón, ya que provincias como La Rioja, Navarra, Tarragona y Soria también enfrentarán tormentas y lluvia, especialmente en zonas concretas como la Ribera del Ebro.

Por el lado de las altas temperaturas, las Islas Baleares y Andalucía, concretamente Mallorca y Málaga, tendrán avisos por calor extremo. En Galicia, los avisos estarán relacionados con el oleaje, afectando a provincias como A Coruña, Lugo y Pontevedra, donde se prevén condiciones marítimas adversas.

La AEMET ha previsto que el día estará marcado por el paso de una vaguada atlántica, lo que incrementará la inestabilidad especialmente en el norte de la península. Esto traerá cielos más nublados y precipitaciones, que aunque comenzarán como algo leves, en el Pirineo podrían intensificarse significativamente, generando acumulaciones de agua a lo largo del día.

Durante la tarde, se espera que la cobertura nubosa se extienda, especialmente en el tercio norte y el sureste, intensificando las precipitaciones en el noroeste y cuadrante noreste, donde se anticipan chubascos y tormentas que podrían ser localmente muy fuertes, acompañados de granizo en varias zonas.

En otras regiones de la Península y Baleares, predominan cielos despejados o con nubes altas, mientras que Canarias verá cielos nublados en el norte, con posibilidad de lluvias débiles, y condiciones más despejadas en el sur. Asimismo, se prevé la presencia de calima en el este peninsular y en Baleares.

Las temperaturas máximas tenderán a disminuir, especialmente en el oeste y noreste peninsular, excepto en Baleares donde se espera un ascenso, superando los 36ºC en Mallorca y otras áreas del Mediterráneo sur. Las mínimas también descenderán en la mitad noroeste, con pocas variaciones en el resto, manteniéndose por encima de 20ºC en amplias áreas del sur y algunas zonas del Mediterráneo.

Finalmente, los vientos en las Islas Canarias soplarán del alisio, con posibilidad de intervalos de mayor intensidad hacia el final del día. En la costa mediterránea, se prevén vientos del norte que disminuirán de fuerza, mientras que en la vertiente atlántica y el Cantábrico, se anticipan vientos del oeste. En general, se reportará una predominancia de vientos suaves del este en el resto del país, rotando a suroeste moderado en Baleares.