Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Aragón destina 2,5 millones de euros en ayudas agrícolas con fondos Next Generation.

Aragón destina 2,5 millones de euros en ayudas agrícolas con fondos Next Generation.

El 22 de enero, en Zaragoza, se dio a conocer que el Gobierno de Aragón ha llevado a cabo un notable desembolso económico, alcanzando casi 2,5 millones de euros. Esta suma corresponde a las ayudas solicitadas por los beneficiarios de las subvenciones orientadas a la agricultura y la ganadería de precisión, enmarcadas dentro del ambicioso Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que promueve el ejecutivo regional.

Este pago representa la tercera remesa de las solicitudes presentadas durante la convocatoria de ayudas del año 2022. Dichas solicitudes fueron finalmente resueltas en junio de 2023. En total, un grupo de 65 beneficiarios ha visto satisfacidos sus requerimientos, recibiendo apoyo económico que les permitirá seguir avanzando en sus proyectos productivos.

Al observar la distribución geográfica de los pagos, se destaca que la provincia de Huesca ha sido la más favorecida, contabilizando 35 beneficiarios quienes han recibido un total superior a 1,4 millones de euros. La situación en la provincia de Teruel muestra que 14 beneficiarios obtuvieron alrededor de 520.000 euros, mientras que en Zaragoza, igual número de beneficiarios recibieron una cantidad similar, manteniendo así la balanza de apoyo equitativa.

Este reciente pago se suma a dos transferencias anteriores realizadas por el gobierno, que también contribuyen a un panorama financiero más robusto para el sector. En noviembre de 2023, un anticipo de 440.000 euros benefició a 22 agricultores, y en julio de 2024, se ejecutó un pago de casi 9 millones de euros que impactó a 233 beneficiarios, destacando la seriedad del compromiso del Gobierno aragonés en apoyar las iniciativas del campo.

Combinando estos pagos, la ejecución financiera de la convocatoria 2022 del programa se aproxima a un impresionante 90 por ciento del total de fondos aprobados, reflejando así un esfuerzo significativo por parte de las autoridades para impulsar la competitividad del sector agrícola y ganadero de la región.

Dentro de este marco de inversión, se observa que la mayoría de los recursos están siendo dirigidos hacia la adquisición de maquinaria agrícola de alta precisión. Esto incluye la compra de tractores, equipos de recolección, y dispositivos destinados a la aplicación eficiente de insumos, tales como pulverizadores y abonadoras, así como cubas de purín que son esenciales para modernizar la labor en los campos aragoneses.

A su vez, se contempla la subvención de maquinaria adicional, que abarca desde sistemas avanzados de autoguiado para labores agrícolas hasta empacadoras y robots destinados a mejorar la eficiencia en operaciones ganaderas, consolidando así un enfoque integral hacia la innovación en el sector primario.