Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Aragón destaca con un aumento industrial del 4,9%, mientras que el país enfrenta un descenso del 0,8% en mayo.

Aragón destaca con un aumento industrial del 4,9%, mientras que el país enfrenta un descenso del 0,8% en mayo.

En Zaragoza, el 4 de julio, se ha publicado un informe que revela un crecimiento significativo en la producción industrial de Aragón. En mayo, el Índice General de Producción Industrial (IPI) subió un 4,9% en comparación con el mismo mes del año anterior, lo que representa una diferencia notable de 5,7 puntos por encima de la media nacional, que experimentó una caída del 0,8%, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este dato marca un alivio para la región al salir de los números negativos que la habían afectado previamente.

Las cifras muestran que, en el contexto nacional, siete comunidades autónomas han visto un crecimiento en su producción industrial, mientras que diez han registrado descensos. Las regiones que se destacaron por sus aumentos incluyen a Andalucía con un 6,3%, Aragón con su notable 4,9% y Castilla y León con un 3,6%. Por otro lado, el País Vasco, La Rioja y Extremadura han sufrido reducciones en sus índices de producción, con descensos del 7%, 5,4% y 3,5%, respectivamente.

En el transcurso del año, Aragón ha mantenido una tendencia positiva en su producción industrial, aumentando un 2,7%, en contraste con el descenso del 0,5% que se observó a nivel nacional. Este crecimiento indica la resiliencia y el dinamismo de la industria aragonesa en un entorno económico desafiante.

Analizando los segmentos de la producción por destino económico, se observa que los bienes de consumo han disminuido en conjunto un 1,2% en la región, con los bienes duraderos sin cambios y una reducción del 1,7% en los no duraderos. En contraposición, los bienes de equipo han aumentado un 1,6%, mientras que los bienes intermedios han registrado una caída del 0,6%, y, sorprendentemente, los de energía han visto un espectacular incremento del 28,5%.