
ZARAGOZA, 24 de marzo.
Mar Vaquero, vicepresidenta y portavoz del Gobierno de Aragón, ha expresado su optimismo sobre la posibilidad de un acuerdo en el conflicto sanitario de la región. Este enfrentamiento ha llevado a los profesionales del sector a convocar una huelga este lunes en respuesta a un nuevo decreto que modifica la dinámica de los equipos de Atención Primaria.
Durante una conferencia de prensa donde se presentaron los resultados de la Aragón Film Commission del 2024, Vaquero comentó que la intención del consejero de Sanidad, José Luis Bancalero, con este decreto es elevar la calidad del servicio en Atención Primaria. Su intervención fue en contestación a las inquietudes planteadas por los medios sobre la situación actual.
La vicepresidenta subrayó la urgencia de entablar un diálogo constructivo entre el Departamento de Sanidad y los sindicatos médicos. Recordó que el pasado viernes se celebró una reunión que, aunque mostró avances en las negociaciones, no fue suficiente para disuadir a Cemsatse y otros sindicatos de seguir adelante con la huelga programada.
Entre las demandas de los profesionales de la salud destaca la derogación del decreto, cuyas implicaciones incluyen la reestructuración de la Atención Continuada de urgencias en los centros de salud de Zaragoza. Desde el gobierno regional, defienden que estas medidas buscan optimizar la atención al paciente.
Vaquero ha calificado de legítima la decisión de los trabajadores de protestar, aunque manifiesta su esperanza de que pronto se pueda encontrar una solución que no solo mejore la Atención Primaria, sino que también evite el colapso de los servicios de urgencia, a los que muchos aragoneses acuden ante la falta de acceso a atención primaria adecuada.
“Seguiremos apoyando los esfuerzos del Departamento de Sanidad, confiando en su actitud negociadora para elevar los estándares de nuestro sistema sanitario”, concluyó la vicepresidenta del Gobierno de Aragón.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.