Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

"Aragón busca atraer a turistas latinoamericanos, conocidos por su alto nivel de gasto"

El próximo 16 de mayo, Aragón iniciará una gira por Latinoamérica con el objetivo de atraer turistas de alto poder adquisitivo, destacando su capacidad de gasto que duplica al turista internacional promedio. Esta iniciativa también busca promover a la Comunidad Autónoma como un destino atractivo para inversiones.

La gira, organizada por la Dirección General de Turismo y Hostelería junto con Aragón Exterior, comenzará en Ciudad de México con un evento en la Hacienda Morales. Se continuará por otras ciudades mexicanas como Monterrey y Guadalajara, además de visitar Colombia en junio y Argentina, Chile, Uruguay y Miami en octubre y noviembre.

El lema de la promoción será 'Vive Aragón, el reino de los sueños', resaltando el turismo religioso, el patrimonio cultural, la gastronomía y la naturaleza. El objetivo es atraer a agentes turísticos, medios de comunicación e influenciadores.

Manuel Blasco, consejero de Medio Ambiente y Turismo, ha resaltado la importancia del turismo como sector estratégico, incrementando el presupuesto de promoción en un 135% para el año 2024. Se han elaborado 35 planes de sostenibilidad turística y se está trabajando en el Plan Pirineos para combatir la estacionalidad.

Por su parte, Jorge Moncada, director general de Turismo y Hostelería, ha anunciado una inversión de 2 millones de euros para la promoción de Aragón en Latinoamérica, destacando la cultura, religión y gastronomía como puntos atractivos para los visitantes.

Aragón busca atraer turistas de América Latina, especialmente de México, que tienen un alto poder adquisitivo y son el segundo grupo que más gasta en España. La conectividad entre España y México es alta, lo que facilita la llegada de visitantes mexicanos a los aeropuertos españoles.

En el primer trimestre de 2024, Aragón registró un incremento de 100.000 turistas en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra sitúa a Aragón como la segunda comunidad del interior de España en cuanto a visitantes, solo por detrás de Madrid.

La promoción de Aragón no se limita al turismo, también se enfoca en atraer inversiones a la región, destacando su industria y sus ventajas competitivas. Se busca crear alianzas con empresas latinoamericanas interesadas en invertir en sectores como la automoción, agroalimentario, farmacéutico, nuevas tecnologías, energía y construcción.