
En un contexto de creciente tensión política, el Gobierno de Aragón ha respondido a las críticas del portavoz de Vox en las Cortes, Alejandro Nolasco, quien ha exigido la destitución de la consejera de Bienestar Social y Familia, Carmen Susín, por lo que califica de "complicidad con el terrorismo de Hamas". Estas afirmaciones surgen tras la reciente decisión del Comité Autonómico de Emergencias de Aragón de destinar más de 253.000 euros en ayuda humanitaria a la población de Gaza.
Nolasco, durante una comparecencia en Teruel, ha dirigido duras críticas al gobierno autonómico, solicitando que se tomen medidas serias ante el envío de fondos públicos a organizaciones que, según él, podrían facilitar acciones terroristas. En este sentido, el Gobierno de Aragón ha aclarado que parte de este financiamiento, específicamente 100.000 euros, se destinará a un proyecto de Unicef enfocado en combatir la malnutrición infantil.
El departamento de Bienestar Social y Familia ha explicado que el apoyo de la región a Unicef está dirigido a proporcionar "kits" de alimentación a niños menores de 24 meses en Gaza, en un intento por mitigar la crisis de nutrición infantil en la zona. Este esfuerzo humano se lleva a cabo independientemente de la situación política compleja en la región.
El Comité Aragonés de Emergencias, que aprobó la asignación de los fondos, reconoce la difícil situación en Gaza, donde las fuerzas israelíes han matado a un número devastador de civiles desde los ataques de Hamas el pasado octubre. Ante esta tragedia humanitaria, el Gobierno de Aragón, junto a la Diputación Provincial de Zaragoza y varios municipios, está colaborando para proporcionar ayuda inmediata.
En el conjunto de la ayuda, se están sumando aportes de diferentes administraciones, con un total de 253.000 euros. Tanto el Gobierno de Aragón como la Diputación Provincial de Zaragoza contribuirán con 100.000 euros cada uno, mientras que otras localidades aportarán distintas cantidades, incluyendo un total de 30.000 euros del Consistorio zaragozano y cantidades menores de otros ayuntamientos.
Entre las iniciativas que se están financiando, se destaca el proyecto de UNRWA, que recibirá 100.000 euros para garantizar el acceso a servicios de salud en medio de la crisis. Además, UNICEF también recibirá una suma equivalente para atender las necesidades urgentes de la infancia afectada. Otros esfuerzos incluyen un proyecto de la Asamblea de Cooperación por la Paz y una intervención de Cáritas para mejorar el acceso a atención médica en las áreas más impactadas por el conflicto.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.