
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez ha expresado a los medios de comunicación que el Primero de Mayo, Día Internacional del Trabajo, estará “cargado de reivindicaciones” frente a la patronal, confiando en que haya un “clamor en las calles”. Exigirá a la CEOE que, en un plazo muy breve tiempo, cierre un acuerdo de subida salarial con las organizaciones sindicales.
Álvarez ha explicado que están en una posición muy moderada, teniendo en cuenta cuáles son los beneficios que se están produciendo en las empresas de nuestro país, dado que hay una situación, en algunos grupos empresariales, que roza la usura, argumentando que manteniendo un poder adquisitivo de los salarios se rompe esta situación.
Ha hecho un llamamiento a la participación de trabajadores autónomos y pequeñas y medianas empresas en las movilizaciones, porque el sueldo de sus trabajadores es un elemento “absolutamente imprescindible para poder continuar produciendo esas empresas”.
En su opinión, si no hay acuerdo de salarios, las movilizaciones “se van a incrementar exponencialmente”. En una sociedad donde hay muchas personas “que lo están pasando muy mal y tienen muchas dificultades para llegar a final de mes”, la CEOE “tiene que ser consciente de que las movilizaciones se sabe cómo se ponen en marcha, pero no cómo, ni cuándo van a acabar”.
El representante sindical ha dicho que si la CEOE “no se aviene a repartir la riqueza que se genera en nuestro país, vamos a poner un marco para que todo esto pueda aflorar y ese malestar lo sepa la patronal y lo sepan también los gobiernos”.
Álvarez ha destacado que aprovecharán la movilización del Primero de Mayo para “consolidar en la calle las conquistas” de los últimos años y, especialmente, de este último. Además, ha cuestionado la postura del Partido Popular respecto a la consolidación de la reforma laboral.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.