Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Aliaga aplaude decreto que regula sector del camping en Aragón con 100 establecimientos.

Aliaga aplaude decreto que regula sector del camping en Aragón con 100 establecimientos.

El vicepresidente y consejero de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial, Arturo Aliaga, presentó el nuevo decreto de Establecimientos de Alojamiento Turístico al Aire Libre y Alojamientos Turísticos Singulares en Aragón, en el que se incluyen importantes novedades y está diseñado para impulsar el turismo en la comunidad autónoma. Aliaga señaló que el sector de los campings en Aragón representa el segundo sector de alojamiento y genera más de 1.000 empleos fijos.

Entre las novedades más destacadas se encuentra la modificación del régimen de autorización previa por el de declaración responsable, los campings privados, la clasificación por estrellas, la ampliación del porcentaje de parcelas destinadas a bungalós, habitaciones y unidades de alojamientos asociadas, áreas de acogida y acampada, además de alojamientos turísticos singulares. Aliaga afirmó que estas medidas permitirán garantizar la legalidad y la seguridad para los usuarios y los ayuntamientos.

El presidente de AECA, José Manuel Ferrero, también destacó la importancia de este nuevo reglamento y señaló que era necesario por el crecimiento exponencial de españoles y extranjeros que realizan este tipo de turismo. Entre las novedades, se encuentran la introducción de la nueva figura de áreas de acogida y acampada de autocaravanas, caravanas en tránsito y similares, la introducción de la nueva figura de alojamientos turísticos singulares, y la ampliación del porcentaje máximo de parcelas destinadas a bungalós o mobile-home.

La Comunidad Autónoma de Aragón cuenta con 102 campings que suman 34.188 plazas de alojamiento, y el sector del camping es el segundo sector de alojamiento de Aragón, con cerca de un millón de pernoctaciones al año. Además, el camping es el primer sector en la ratio de turistas extranjeros sobre el total, con casi el 40%.

Desde el Departamento de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial, se han impulsado acciones de promoción de productos turísticos y, entre ellos, los campings y el turismo de naturaleza, y se han convocado más de siete millones de euros de ayudas para Proyectos de Eficiencia Energética y Economía Circular de las Empresas Turísticas en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea, Next Generation EU, que se pueden solicitar hasta el 30 de diciembre de 2023.