Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Alegría respalda el derecho de los militantes a avanzar y promueve unas primarias motivadoras.

Alegría respalda el derecho de los militantes a avanzar y promueve unas primarias motivadoras.

ZARAGOZA, 13 de diciembre. La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha declarado que "cualquier militante de los distintos municipios de Aragón tiene, además, toda la legitimidad y el derecho a dar un paso adelante". Sin embargo, no se ha comprometido a anunciar si aspira a suceder al actual secretario general del PSOE en Aragón, Javier Lambán. Alegría ha enfatizado la necesidad de que el proceso de primarias sea "ilusionante".

Durante una visita al CEIP Eugenio López en Zaragoza, Alegría se dirigió a los medios de comunicación y afirmó: "Aún quedan días para que tome una decisión. No obstante, les aclaro que, si decido participar, ustedes serán los segundos en enterarse; los primeros, por supuesto, serán los militantes". Sus declaraciones fueron realizadas el pasado viernes, subrayando la importancia de la participación interna en el partido.

La ministra y portavoz del Gobierno ahondó en la importancia de que el Partido Socialista realice un proceso de primarias que sea capaz de mirar hacia el exterior, buscando dar respuestas efectivas a los problemas que enfrentan los aragoneses. Según Alegría, "lo fundamental es que los militantes del Partido Socialista de Aragón cuenten con la oportunidad de votar y apoyar al futuro secretario o secretaria general que nos lleve a recuperar el triunfo en Aragón".

Además, al ser cuestionada sobre la posibilidad de una lista de integración, Alegría expresó que "cuando hay proyectos que fomentan la unidad, es algo positivo", aunque también afirmó que es natural que surjan varios candidatos o candidatas. Resaltó que el proceso de primarias debe ser vivido con entusiasmo, ya que podría revitalizar al partido de cara a las elecciones de 2027, que representan un objetivo crucial para ellos.

Por último, Alegría apuntó que la elección del nuevo secretario o secretaria general del PSOE en Aragón será competencia de los militantes, reiterando que "cada voto de cualquier militante tiene el mismo peso, ya sea de Zaragoza, Huesca o Teruel". Informó que la presentación de las precandidaturas tendrá lugar entre el 24 y el 29 de enero, marcando un momento clave en el futuro del partido en la comunidad autónoma.