En la jornada del 10 de enero, Zaragoza, representada por su alcaldesa Natalia Chueca y el eurodiputado del PP Borja Giménez Larraz, ha planteado a la Comisión Europea, bajo la dirección de Ursula von der Leyen, la urgencia de cumplir con el compromiso de establecer un fondo europeo destinado a las ciudades que buscan convertirse en climáticamente neutras para el año 2030. Zaragoza es una de estas ciudades que ha recibido la etiqueta de "misión" de la UE, lo que refuerza su posición en esta solicitud.
La estrategia de la ciudad aragonesa se ha materializado a través de una carta de Chueca a la presidenta de la Comisión, en la que recuerda los compromisos previamente asumidos durante la legislatura pasada. Además, Giménez ha registrado una pregunta urgente en el Parlamento Europeo que respalda esta misma causa, subrayando así la coordinación entre ambas instancias para lograr el apoyo necesario.
Este viernes, Chueca y Giménez se reunieron en el Ayuntamiento de Zaragoza para abordar esta temática. Los dos representantes han enfatizado la "buena sintonía" y el papel fundamental de Giménez como "correa de transmisión" para llevar las inquietudes de la ciudad aragonesa a la capital europea, Bruselas.
La alcaldesa ha subrayado la necesidad de que las ciudades que forman parte de esta misión tengan acceso directo a financiación, evitando la competencia con otras ciudades que no están en la misma situación. "Es vital que podamos acceder a estos fondos sin tener que pasar por largos procesos competitivos", ha afirmado.
Chueca ha mencionado los objetivos ambiciosos que se ha planteado Zaragoza, como la descarbonización y la mejora de la eficiencia energética en el parque de viviendas. Sin embargo, ha insistido en que para llevar a cabo estos planes y asegurar el éxito de la misión, es esencial contar con un respaldo financiero concreto y decidido por parte de la Comisión Europea.
En sus declaraciones, la alcaldesa también ha recordado el compromiso inicial de la Comisión Europea cuando se lanzó la misión: proporcionar fundos directos a las ciudades que han recibido esta etiqueta, lo que les permitiría ejecutar los proyectos de transformación más rápidamente que otras ciudades.
A pesar de haber defendido la necesidad de este fondo en el Congreso de Eurocities en Estrasburgo en octubre, Chueca ha expresado su descontento al señalar que las ciudades misionadas, que suman 52 entre ellas Barcelona, Madrid, Sevilla, Valencia, Valladolid y otras, no han recibido ventajas competitivas en las convocatorias nacionales o europeas necesarias para cumplir con sus objetivos climáticos.
“Desde el Ayuntamiento, continuaremos trabajando en este sentido y trataremos de comunicar nuestra posición a otras instituciones, como el Gobierno de España”, ha indicado Chueca. Además, ha elogiado los esfuerzos que Zaragoza ya está realizando en pro de la neutralidad climática y la implementación de nuevas tecnologías, a pesar de la falta de vías de financiación directas.
Entre las iniciativas que ha destacado la alcaldesa se encuentran la mejora del transporte público, la rehabilitación energética de viviendas y la instalación de paneles solares en instalaciones públicas, todas ellas financiadas a través de fondos europeos competidos, sin contar con un tratamiento diferenciado que permita agilezar el acceso a los recursos.
Por su parte, Borja Giménez Larraz ha manifestado su preocupación por la paralización del fondo y ha declarado: "Estamos intentando entender las razones detrás de esta espera, ya que es un compromiso de la presidenta de la Comisión y necesitamos claridad al respecto, sobre todo considerando que la nueva legislatura acaba de comenzar y ya existía un marco político y parlamentario definido anteriormente".
El eurodiputado ha enfatizado la importancia de que Zaragoza y otras ciudades que han recibido dicha etiqueta puedan acceder a recursos económicos adecuados para llevar adelante sus proyectos. “Nuestra alcaldesa y la ciudad han asumido un desafío crucial en la transición de Europa hacia la neutralidad climática, liderando un proceso que beneficiará a Europa en su conjunto y, ciertamente, a nuestros ciudadanos”, ha señalado Giménez.
El eurodiputado ha recalcado que es fundamental apoyar económicamente a Zaragoza, que se está posicionando como un modelo a seguir en el esfuerzo por cumplir con los objetivos climáticos establecidos por la comunidad europea.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.