
ZARAGOZA, 22 de enero.
El Ayuntamiento de Zaragoza ha decidido mantener los precios del transporte público estables durante los próximos días. Esta acción surge como respuesta a las recientes declaraciones del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, quien ha sido criticado por, según el Gobierno municipal, generar una alarmante desinformación en torno a las bonificaciones del servicio de transporte público. Esta situación se produce tras la caída en el Congreso de los Diputados del denominado decreto ómnibus, que incluía estas ayudas y que fue rechazado por el PP, VOX y Junts, así como la abstención de UPN.
El Gobierno local ha decidido mantener estas tarifas a la espera de que el Gobierno de España adopte una resolución acerca de un decreto individual que permita sostener un descuento del 50 por ciento en el precio del transporte en los municipios que han aplicado previamente estas reducciones, entre ellos, Zaragoza.
La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha declarado que “el Ayuntamiento de Zaragoza seguirá aplicando descuentos a pesar de que el Gobierno de España se niegue a tramitar un nuevo decreto”. En este sentido, ha instado al Ejecutivo central, encabezado por Pedro Sánchez, a “dejar de lamentarse por esta derrota histórica en el Congreso de los Diputados” y a “trabajar de forma inmediata en beneficio de los ciudadanos y en favor de la bonificación del transporte público en nuestras ciudades”.
Chueca ha añadido que “si Sánchez no toma decisiones urgentes en relación a un nuevo decreto, se evidenciará, una vez más, el uso político de los ciudadanos y cómo las instituciones se manejan contra los intereses de los zaragozanos”.
La alcaldesa ha enfatizado que el Ayuntamiento está dispuesto, tal como ya se había anunciado, a mantener su contribución a la subvención del transporte público, que actualmente roza el 30 por ciento, pese a que le correspondería asumir solo un 20 por ciento.
Actualmente, en la ciudad, más del 71 por ciento del costo del billete de autobús y tranvía está subvencionado con fondos públicos.
Chueca también ha recordado el “sistemático desprecio hacia los ayuntamientos en el proceso de toma de decisiones relacionadas con el precio del transporte público” y ha exigido que se rectifique. Considera que el Gobierno central dispone de herramientas legales para realizar modificaciones “de manera inmediata y con la misma rapidez con la que, por ejemplo, han relevado al presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, lo que podría facilitar la continuidad de las ayudas al transporte”.
Además, ha defendido que “no se puede respaldar estas ayudas si forman parte de un real decreto que tiene la intención de aumentar los impuestos, beneficiar a los okupas en detrimento de los propietarios y reducir la financiación a las comunidades autónomas”.
Finalmente, Chueca ha concluido que si el Gobierno central decide impulsar un decreto individual que contemple las ayudas al transporte, “el Partido Popular lo apoyará sin dudar, pero en ningún caso respaldará medidas que sean perjudiciales para los intereses de los ciudadanos”.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.