Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Zaragoza: los sectores I, II y III lideran la participación en la huelga, informa Sanidad.

Zaragoza: los sectores I, II y III lideran la participación en la huelga, informa Sanidad.

El 24 de marzo en Zaragoza, la huelga organizada por CEMSATSE en los servicios de Atención Primaria en Aragón ha contado con la participación de 672 de los 3,088 trabajadores programados para el día de hoy. Esta cifra se traduce en un 21,76% de todos los empleados disponibles, según los informes proporcionados por el Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón.

El seguimiento más destacado de la huelga se ha registrado en Zaragoza, particularmente en el sector II, donde un 49,54% de los profesionales, es decir, 322 de 650, se unieron a la protesta. Le siguen el sector I con un 32,94%, representando a 140 de 425 trabajadores, y el sector III con un 23,77%, donde participaron 154 de 648 trabajadores.

En otras regiones, los números muestran una notable disminución en el apoyo a la huelga. En Huesca, el seguimiento fue del 9,82%, mientras que en Calatayud fue del 8,62% y en Barbastro del 4,01%. Por su parte, en Teruel, la movilización alcanzó solo el 1,74% con apenas 5 trabajadores de 288, y en Alcañiz, la situación fue aún más anecdótica, con solamente un 0,28% de apoyo representado por un único participante.

Por otro lado, los sindicatos ofrecen una narrativa distinta sobre el respaldo a la huelga, enfocándose en los centros de salud de la capital de Aragón. En muchos de estos centros, especialmente entre médicos de familia, pediatras y enfermeras, se reporta una alta tasa de participación en esta primera de dos jornadas de protesta programadas.

Los organizadores de la huelga indican que, aparte de los servicios mínimos establecidos, la totalidad del personal médico y pediátrico de varios centros de salud de Zaragoza, incluyendo Ruiseñores, San José Centro y Norte, entre otros, se ausentó de sus labores. En el centro de salud de Casablanca, un 85% de los médicos, y cifras similares en Parque Goya, Valdespartera y otros centros, también mostraron un alto grado de apoyo a la huelga.

Por su parte, la respuesta del personal de enfermería ha sido variada. Algunos centros, como San José Sur, Rebolería y Actur Sur, reportaron un seguimiento del 100%. Otras instalaciones como Parque Roma y Delicias Norte también alcanzaron altos porcentajes de apoyo, con un 95%. Sin embargo, el centro de salud de Casablanca no registró apoyo y en Miralbueno, las cifras de participación se mantuvieron inciertas.