Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Zaragoza invierte 340.000 euros en iniciativas sostenibles dirigidas a la juventud a través del programa europeo Gear Up!

Zaragoza invierte 340.000 euros en iniciativas sostenibles dirigidas a la juventud a través del programa europeo Gear Up!

La ciudad de Zaragoza ha sido seleccionada para formar parte del ambicioso programa europeo denominado Gear Up!, una iniciativa que busca educar a la juventud acerca del desarrollo sostenible a través de la colaboración con organizaciones no gubernamentales locales.

El Ayuntamiento de Zaragoza ha asignado un presupuesto total de 340.000 euros, procedente de fondos de la Comisión Europea, específicamente para esta convocatoria de subvenciones. Esta semana, el Gobierno local ha aprobado las bases de la iniciativa. Las oenegés interesados en participar podrán enviar sus propuestas en un plazo de diez días hábiles, a partir de la publicación en el Boletín Oficial de Aragón.

Alfonso Mendoza, consejero de Participación y Régimen Interior, subrayó la relevancia de los proyectos europeos, que permiten a Zaragoza acceder a financiación comunitaria. "En nuestra ciudad, sabemos cómo articular iniciativas que captan el interés de la Unión Europea, evidenciado por los fondos que estamos obteniendo para ejecutar diversos proyectos", manifestó Mendoza.

El objetivo de Gear Up! es promover la educación en ciudadanía global, con un enfoque especial en el desarrollo sostenible. Se busca fomentar la participación activa de los jóvenes mediante el respaldo financiero a las oenegés, contribuyendo así a su compromiso con causas sociales relevantes.

Según lo estipulado en las bases del programa, se pretende "crear una comprensión colectiva sobre el rol de la educación en la ciudadanía", centrándose en educar a los jóvenes sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), incrementando la concienciación sobre el cambio climático, la sostenibilidad y la igualdad de oportunidades.

La iniciativa también establece la necesidad de construir una colaboración efectiva y duradera entre las administraciones públicas y las oenegés. Las propuestas deberán estar dirigidas a jóvenes de entre 15 y 30 años y tener un enfoque global.

Las subvenciones oscilarán entre los 15.000 y 25.000 euros, con un límite de financiación que alcanzará hasta el 90% del presupuesto del proyecto presentado.

El periodo de ejecución de las iniciativas seleccionadas deberá estar entre el 1 de junio de 2025 y el 30 de junio de 2026, y su duración no podrá exceder los 12 meses. Para asegurar el éxito de la convocatoria, la Oficina de Cooperación del Ayuntamiento ofrecerá una sesión informativa el próximo martes 15 de abril, destinada a resolver dudas y clarificar aspectos del proceso a las oenegés interesadas.

En marzo pasado, se llevó a cabo un encuentro de presentación del proyecto al cual asistieron 26 organizaciones sociales que están comprometidas con la construcción de un futuro más inclusivo y sostenible para la comunidad zaragozana.

Durante el evento de lanzamiento, se ofreció un espacio para el intercambio de ideas y la colaboración, donde se discutieron los objetivos del proyecto y se presentó a las entidades la posibilidad de acceder a fondos para llevar a cabo iniciativas relacionadas con la educación, la sensibilización, y la acción juvenil vinculadas a la sostenibilidad y la justicia social.