Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Zaragoza crea 419 nuevas plazas laborales, 263 de ellas de acceso libre.

Zaragoza crea 419 nuevas plazas laborales, 263 de ellas de acceso libre.

ZARAGOZA, 7 de mayo. El Ayuntamiento de Zaragoza ha dado luz verde a la Oferta de Empleo Público (OEP) para el año 2025, la cual cumple con el máximo permitido por la tasa de reposición dictada por los Presupuestos Generales del Estado del Gobierno de España. Esta oferta incluye un total de 263 plazas de acceso libre, además de 156 posiciones destinadas a la promoción interna. De estas últimas, 86 corresponden a ascensos verticales y 70 a promociones internas cruzadas, lo que suma un total de 419 ofertas laborales.

Entre estas 419 plazas se encuentran las que actualmente ocupan personal interino hasta marzo de 2025, lo que demuestra que el Gobierno de Zaragoza está comprometido con la calidad del empleo municipal. El consejero municipal de Participación y Régimen Interior, Alfonso Mendoza, enfatizó que la meta es mantener la tasa de temporalidad en torno al 1%, cifra que se ha logrado hasta ahora.

Este acuerdo fue prácticamente unánime, con la única excepción de la sección sindical de CGT, que ha optado por consultar con su asamblea antes de pronunciarse. Mendoza señaló que el año anterior se alcanzó una unanimidad histórica entre todos los sindicatos sobre la OEP, y espera que este año se repita la misma situación.

Durante una rueda de prensa, Mendoza explicó que la OEP se desarrolla con un amplio consenso y abordando las necesidades de los servicios municipales, así como del proyecto urbano que promueve este Gobierno. El proceso se inicia con la recopilación de vacantes y carencias de cada servicio, las cuales son enviadas a la Concejalía de Personal y, posteriormente, a la alcaldesa Natalia Chueca para dar inicio al procedimiento correspondiente.

El departamento de Recursos Humanos se dedica a asegurar que las áreas municipales cuenten con el personal adecuado para ofrecer servicios públicos de calidad a la ciudadanía, indicó Mendoza. Para fortalecer y ampliar las plantillas de las Fuerzas de Seguridad, se contemplan 43 plazas para la policía, incluyendo 40 para agentes y 3 para subinspectores, además de 8 en promoción interna, así como 23 vacantes para bomberos y otras 20 para promoción interna, lo que permitirá alcanzar casi la totalidad de la plantilla en ambas categorías.

También se han realizado esfuerzos significativos para potenciar los servicios de instalaciones deportivas, abriendo 19 plazas para personal polivalente, así como un número considerable de vacantes para brigadas municipales y auxiliares administrativos, que suman 47 plazas, siendo estas últimas muy solicitadas.

En lo que respecta al personal técnico A1 y A2, se ha aumentado el número de plazas, las cuales representan el 30% del total de ofertas. Además, de las 263 plazas disponibles, se han reservado 35 para personas con discapacidad, víctimas de terrorismo, violencia de género y transexuales, entre otros colectivos vulnerables.

En términos de promoción interna, las 156 plazas ofertadas superan el porcentaje del 18% establecido en el Acuerdo de Condiciones del Trabajo del personal funcionario, alcanzando así cifras que sobrepasan las 47 plazas requeridas. Mendoza resaltó que esta OEP incluye todas las posiciones ocupadas por interinos hasta marzo de 2025, totalizando 64 vacantes, lo que evidenciaría la efectiva gestión municipal para estabilizar el empleo y reducir la temporalidad a un 1%, siendo esta administración una de las pocas en el país con un índice tan favorable.

Para concluir, Mendoza afirmó que esta oferta laboral no solo cumple con lo máximo permitido por ley, sino que también satisface las necesidades delimitadas por las diversas áreas municipales y se alinea con los objetivos y proyectos que persigue el Gobierno. Destacó, además, el considerable esfuerzo y trabajo en equipo realizado por el departamento de Recursos Humanos y las organizaciones sindicales para alcanzar este acuerdo.