
El Ayuntamiento de Zaragoza ha decidido avanzar en la modernización de la ciudad, tomando medidas audaces para reformar tres de sus avenidas principales: los paseos de María Agustín, Pamplona y Constitución. Este anuncio fue realizado recientemente por la alcaldesa, Natalia Chueca, durante el Debate sobre el Estado de la Ciudad.
Chueca afirmó que estos proyectos de reforma integral son indispensables para revitalizar el centro de Zaragoza, destacando la importancia de alinearse con las tendencias de desarrollo en otras capitales europeas. La alcaldesa enfatizó que la transformación de la ciudad es un paso necesario hacia el futuro.
Más allá de estas avenidas, la alcaldesa reveló que también se están planeando reformas en la avenida San José y diversas calles del centro, incluyendo Miguel Servet, Santander y otras áreas estratégicas. Esta iniciativa busca preparar a la ciudad para un crecimiento sostenido y mejorar la calidad urbana.
En dos años de gestión, el Ayuntamiento ha invertido más de 11 millones de euros en la mejora de diez vías, tales como la avenida Cataluña y varios puntos de acceso y conexión. Estas obras son parte de un esfuerzo más amplio para modernizar la infraestructura de la ciudad y facilitar la circulación.
A partir de agosto, se finalizará la segunda fase de la avenida Cataluña, mientras que otras reformas que abarcan calles como Gil Morlanes y el Matadero están en progreso, con un presupuesto de diez millones de euros. Se espera que estas obras ayuden a mejorar la movilidad en diferentes zonas de Zaragoza.
Antes de que termine el año, se iniciarán obras significativas en la calle Ibón de Astún y el proyecto de mejora de Coso y plaza de San Miguel, que implicará una inversión considerable. La alcaldesa ha desglosado el plan de inversión, proyectando un total de 47,6 millones de euros para esta legislatura.
Chueca también destacó la renovación de once calles en varios barrios, además de las obras que se llevarán a cabo en el entorno del río Huerva, un proyecto que promete mejorar la calidad de vida de los ciudadanos mediante la creación de nuevos espacios verdes y la rehabilitación de infraestructuras adyacentes.
El ambicioso plan para el Huerva incluye una inversión de 31 millones de euros, que permitirá la creación de un corredor verde y cinco parques, contribuyendo a la transformación de la escena urbana y social de Zaragoza. La alcaldesa aseguró que estas obras también contemplarán la conexión de zonas que habían quedado fuera de las ayudas europeas.
En el campo de la vivienda, Chueca anunció iniciativas para aumentar el stock de viviendas de alquiler asequible, con una cifra que podría alcanzar las 131 unidades y una inversión de 23 millones de euros. Esto complementa otros proyectos ya en marcha para ofrecer opciones de vivienda a los zaragozanos.
El desarrollo comercial local también será prioridad, con un plan para rehabilitar locales que fomenten el comercio de proximidad en las zonas más afectadas. Se impulsará una línea de ayudas para propietarios de locales comerciales y un programa que busca reintegrar espacios vacantes al mercado.
Por último, el Ayuntamiento ha decidido que la gestión del Centro de Las Armas sea completamente pública, con el objetivo de regenerar el espacio en un centro socioeducativo que incluirá diversas actividades culturales. Además, se prevé abrir una oficina para atención a ciudadanos, enfocándose en recursos en materia de vivienda y seguridad.
Estos proyectos reflejan un compromiso por parte del Gobierno local hacia la reinvención y modernización de Zaragoza, buscando crear una ciudad más habitable, ordenada y en sintonía con las necesidades de sus ciudadanos.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.