
El próximo fin de semana, Zaragoza será el epicentro de la música y la cultura iberoamericana con la celebración del festival Vive Latino, que tendrá lugar en el recinto de la Expo 2008. Este magno evento se desarrollará durante más de 20 horas, comenzando el 5 y finalizando el 6 de septiembre, y cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de la ciudad.
La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha supervisado los preparativos finales del festival junto a Tomasa Hernández, consejera de Presidencia, Interior y Cultura del Gobierno de Aragón, así como a dos figuras clave en la organización del evento: Jordi Puig, creador y director del Vive Latino, y Nacho Royo, director del festival en España.
Vive Latino ofrecerá una programación variada compuesta por 34 recitales que abarcarán una diversidad de estilos musicales. Entre los artistas destacados se encuentran leyendas como Los Ángeles Azules, Molotov y Love of Lesbian, así como agrupaciones locales como La Estrella Azul Live y Modelo, representando la rica diversidad cultural de Latinoamérica.
El complejo que albergará el festival, con una extensión de 80.000 metros cuadrados, está siendo acondicionado por un equipo de aproximadamente mil trabajadores, quienes se encargan del montaje y la logística necesaria para el evento, que comenzó el pasado 21 de agosto. El Ayuntamiento de Zaragoza apoya estas labores con el objetivo de garantizar la mejor experiencia para los asistentes.
Se han implementado mejoras en las instalaciones, que incluyen la creación de zonas de hostelería, la instalación de sistemas de agua y desagües para los puestos de comida y medidas de seguridad como sistemas de extinción de incendios. Además, se han preparado 20 puestos gastronómicos, con opciones que cubren dietas veganas, vegetarianas y sin gluten.
Para la comodidad de los asistentes, el festival contará con 15 fuentes de agua en el exterior y 70 en las áreas de baños. Asimismo, se han habilitado espacios adaptados para personas con movilidad reducida, asegurando que todos los públicos puedan disfrutar del evento.
Las puertas abrirán a las 16:45, y los conciertos comenzarán a las 17:00, finalizando alrededor de las 03:30 horas. Los horarios detallados de cada actuación están disponibles en la web oficial del festival, donde también se pueden adquirir las entradas.
Los niños menores de 8 años que no hayan cumplido esa edad para la fecha del evento podrán acceder de forma gratuita, siempre y cuando estén acompañados por un adulto responsable. Este tipo de iniciativa busca fomentar la inclusión familiar durante el festival.
Como parte de las actividades complementarias, se celebrarán combates de lucha libre, un espectáculo que atraerá a los amantes de la tradición mexicana, con la presencia de 15 luchadores que ofrecerán tres combates diarios, culminando con un enfrentamiento estelar el sábado.
Para aquellos que deseen un recuerdo del festival, se organizarán sesiones de autógrafos donde los fans podrán conseguir las firmas de sus artistas favoritos. Además, el Ayuntamiento ha preparado pantallas digitales que brindarán información sobre el evento y la programación cultural de la ciudad.
El festival también se compromete con el medio ambiente, implementando un sistema de reciclaje que incluirá contenedores de varios tipos y una limpieza programada del recinto. Los asistentes recibirán un vaso reutilizable al ingresar, el cual podrán utilizar durante el festival y que contribuye a las iniciativas de sostenibilidad del evento.
Para facilitar el acceso al festival, se ha diseñado un Plan de Movilidad que incluye refuerzos en el transporte público, con lanzaderas que conectarán diferentes puntos de la ciudad. Los autobuses urbanos y el tranvía ofrecerán servicios extendidos durante el evento, asegurando que todos puedan llegar sin dificultades.
El Vive Latino ha tenido un impacto económico notable en Zaragoza, generando 19 millones de euros y atrayendo a hasta 115.000 visitantes. Esta iniciativa, que celebra 25 años de historia anualmente en México, ha encontrado un lugar en el calendario cultural de España, aportando un impulso significativo a la economía local.
El festival ha despertado un gran interés internacional, con espectadores de alrededor de 40 nacionalidades y más de 23 millones de impresiones en redes sociales, lo que demuestra su creciente popularidad y la adecuada gestión del Ayuntamiento en la organización de este destacado evento cultural.
El éxito del Vive Latino subraya la importancia de seguir promoviendo eventos que fortalezcan la cultura en Zaragoza, apoyando la estrategia del Ayuntamiento y demostrando la relevancia de espacios como el de Ranillas para la celebración de grandes acontecimientos.
El Consistorio colabora estrechamente en la organización del festival junto con el Gobierno de Aragón y otros patrocinadores, reafirmando su compromiso con la cultura y el entretenimiento en la ciudad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.