Zaragoza acoge el 46º Congreso de la Sociedad Española de Endoscopia Digestiva con 1.500 expertos participantes.
En Zaragoza, el 10 de noviembre, se ha confirmado la celebración del 46º Congreso anual de la Sociedad Española de Endoscopia Digestiva (SEED), evento que reunirá a unos 1.500 médicos especialistas en esta área. Este congreso se ha consolidado como el encuentro más importante en el ámbito de la medicina digestiva en España, y este año, además, se fomentará la colaboración con profesionales de Europa y Latinoamérica mediante diversas sesiones programadas.
La ciudad de Zaragoza ya ha sido sede de este congreso en anteriores ediciones, concretamente en 2015 y 2018, y en esta oportunidad, la agenda se enfocará en abordar las soluciones a los múltiples retos y complicaciones que presentan las enfermedades del sistema digestivo. Algunas de estas condiciones incluyen el cáncer colorrectal, la enfermedad inflamatoria intestinal, el síndrome de intestino irritable, la dispepsia funcional, los pólipos y el reflujo gastroesofágico, con un énfasis especial en implementar tratamientos mínimamente invasivos que garanticen al paciente la mejor calidad de vida.
Un aspecto relevante de este congreso será la atención prestada a la prevención de lesiones osteomusculares que padecen los propios médicos que realizan endoscopias. Estas lesiones son consecuencia de las posiciones forzadas que adoptan durante su trabajo. El doctor Hugo Uchima, vocal de la sociedad médica, ha señalado la importancia de aplicar principios de ergonomía en las salas de endoscopia para mitigar estos riesgos.
Según una encuesta realizada entre los miembros de la SEED en 2019, un alarmante 77% de los endoscopistas admitieron haber sufrido lesiones musculoesqueléticas vinculadas a su actividad profesional. Esta cifra pone de relieve la necesidad de abordar la salud y el bienestar de los profesionales que ejercen en este campo.
Otro tema de alta relevancia que se tratará en el congreso es la endoscopia verde, concepto que se deriva del término en inglés 'green endoscopy'. Este aspecto ha sido destacado por el doctor Vicente Pons, presidente de la SEED, quien ha afirmado que en este foro se discutirán y promoverán medidas destinadas a controlar el impacto de la práctica endoscópica en el cambio climático. Asimismo, se implementarán nuevas estrategias para reducir la huella de carbono que genera este importante evento médico.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.