Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

VOX solicita aclaraciones al rector de la Universidad de Zaragoza sobre la Cátedra Forestalia de Energías Renovables.

VOX solicita aclaraciones al rector de la Universidad de Zaragoza sobre la Cátedra Forestalia de Energías Renovables.

En Zaragoza, el 21 de noviembre, el grupo municipal de VOX en las Cortes de Aragón se prepara para solicitar al rector de la Universidad de Zaragoza, José Antonio Mayoral, información durante su comparecencia este jueves en la Comisión de Empleo, Ciencia y Universidades del Parlamento autonómico. En el centro de esta solicitud está la Cátedra Forestalia de Energías Renovables y Competitividad Industrial.

Juan Vidal, diputado de VOX y portavoz en dicha Comisión, ha expresado que el propósito de esta comparecencia es fomentar un debate abierto en torno a los aspectos políticos y éticos vinculados a la creación de esta cátedra, un punto que ha tomado relevancia en la agenda educativa y empresarial de la región.

Vidal ha enfatizado que no es su intención "cuestionar la autonomía" de la Universidad, sino más bien contribuir a asegurar que las empresas que colaboran con la institución demuestren una firme solvencia ética. Además, ha añadido que se busca que estas empresas muestren las "mejores prácticas empresariales" para resguardar la reputación de la academia y su prestigio en la comunidad educativa.

Durante la comparecencia, también se abordará una carta enviada por un grupo de profesores, investigadores y personal técnico de gestión, administración y servicios, quienes expresaron su descontento ante la creación de la Cátedra Forestalia. Este documento fue respaldado por 88 académicos, investigadores y empleados de la Universidad de Zaragoza, así como por el apoyo de otras 50 personas externas a la institución, según ha informado VOX, que buscará conocer la respuesta del rector a estos remitentes.

Desde VOX, han subrayado que esta comparecencia representa una valiosa oportunidad para que el rectorado establezca un diálogo constructivo con los profesores y el personal universitario en relación a este asunto delicado y de gran importancia para la comunidad académica.

El diputado Vidal ha señalado que la preocupación principal radica en que, en los últimos ocho años, Forestalia ha jugado un papel destacado en la implementación incontrolada de grandes proyectos de energías renovables en Aragón, lo que ha generado impactos negativos tanto medioambientales como socioeconómicos en la región.

Asimismo, VOX tiene la intención de "profundizar en el protocolo de revisión de las empresas que buscan establecer convenios de colaboración con la Universidad de Zaragoza", así como en la existencia de procedimientos de certificación y garantía ética que aseguren buenas prácticas en estas colaboraciones.

Finalmente, durante su intervención en la Comisión, Vidal también manifestará sus inquietudes sobre si la Cátedra de Forestalia puede ser un adecuado modelo de 'Competitividad Industrial' dentro de una universidad y si la institución académica podría estar contribuyendo a proporcionar a la empresa una imagen de "greenwashing" o blanqueo verde, al dotarla de una supuesta "aureola de honorabilidad académica".