Vox gestiona respaldos en Aragón para conseguir el reconocimiento europeo del Camino del Santo Grial.

En una clara apuesta por la valorización del patrimonio histórico y cultural, el grupo parlamentario de Vox en las Cortes de Aragón llevará una propuesta a la Comisión de Educación, Cultura y Deporte esta tarde. Esta proposición no de ley busca fomentar y divulgar la importancia cultural y turística del Camino del Santo Grial, solicitando también el apoyo del Gobierno autonómico para su designación como Itinerario Cultural Europeo ante las autoridades competentes.
David Arranz, diputado de Vox, ha recordado que durante su participación en el Gobierno de Aragón, se firmó un acuerdo con la Asociación Cultural del Santo Grial, en un evento realizado en el monasterio de San Juan de la Peña, el 1 de julio de 2024. Arranz ha subrayado la necesidad de que la DGA retome su compromiso con este proyecto, haciendo referencia a una iniciativa previamente aprobada por la mayoría de las Cortes que apoyaba este itinerario, así como a una pregunta planteada por la diputada Carmen Rouco sobre la misma cuestión.
El objetivo de Vox es que el Camino del Santo Grial se establezca como un destino turístico que combine adecuadamente la peregrinación cultural y religiosa con una oferta de turismo de calidad y sostenible. Este camino, que inicia en Jerusalén y pasa por ciudades como Roma y Nápoles, entra en España por Canfranc, Huesca, y atraviesa las tres provincias aragonesas hasta llegar a San Agustín, en Teruel, continuando hacia Castellón y Valencia, donde se encuentra la catedral que custodia el Santo Grial desde 1437.
Arranz ha defendido que este proyecto es un aporte positivo para Aragón y España, desvinculándolo de cualquier ideología política. Se espera que este camino no solo contribuya a la cohesión de la Comunidad Autónoma, sino que también impulse el desarrollo económico, cultural y turístico de las localidades que conecta a lo largo de sus 600 kilómetros.
El impulso del Camino del Santo Grial tiene como finalidad no solo enriquecer la oferta cultural y turística de la región, sino también preservar el patrimonio cultural europeo y fomentar un turismo sostenible. David Arranz, quien ha presentado esta iniciativa junto al diputado Juan Vidal, ha enfatizado que tanto Aragón como España se benefician de esta propuesta. Además, se anticipa que una propuesta similar será presentada en las Cortes Valencianas y en las Cortes Generales.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.