Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

USJ lanza un nuevo programa en Business Analytics y Gestión Estratégica de Datos.

USJ lanza un nuevo programa en Business Analytics y Gestión Estratégica de Datos.

La Universidad San Jorge ha presentado un innovador programa de especialización en Business Analytics & Strategic Data Management, en respuesta a la demanda creciente de las empresas por incorporar la analítica de datos en sus estrategias, con el objetivo de convertir esta información en ventajas competitivas duraderas.

Este programa, único en su tipo, ofrece una formación online que se complementa con una semana de inmersión presencial. Su diseño busca cultivar tanto habilidades técnicas en el análisis de datos como competencias directivas necesarias para implementar estrategias basadas en datos, facilitando así la toma de decisiones en diversas áreas de la organización.

El enfoque del curso está destinado a formar líderes en el ámbito digital, analistas de negocios, expertos en datos y emprendedores que desean fortalecer el crecimiento de sus empresas mediante el uso eficaz de la analítica.

El programa se basa en un modelo educativo híbrido que combina sesiones online en tiempo real con una semana de actividades en Zaragoza. Durante esta fase presencial, los participantes tendrán la oportunidad de asistir a conferencias, estudiar casos prácticos y compartir experiencias de transformación impulsada por datos, además de establecer contactos con profesionales del sector, lo que enriquecerá su aprendizaje y red de relaciones.

Utilizando un enfoque de “aprendizaje práctico”, el curso incluye estudios de caso que permiten a los estudiantes aplicar lo aprendido a situaciones reales de sus propias empresas. También cuenta con un equipo docente integrado por directivos, académicos y consultores con una amplia trayectoria en business analytics, quienes guiarán a los alumnos en la formulación de una visión estratégica orientada a los datos.

Las clases comenzarán el 29 de octubre de 2025 y se extenderán hasta el 20 de marzo de 2026. La formación incluirá sesiones online en vivo los miércoles y jueves de 16:00 a 18:00 horas, culminando en una semana presencial programada del 16 al 20 de marzo de 2026 en Zaragoza.