EN ZARAGOZA, 4 DE DICIEMBRE. La Unión General de Trabajadores (UGT) ha decidido desconvocar la huelga del Servicio de Ayuda a Domicilio del Ayuntamiento de Zaragoza, que estaba programada para el próximo 10 de diciembre. Esta decisión se produce tras una reunión sostenida en el Servicio Aragonés de Mediación y Arbitraje (SAMA), donde se llegaron a importantes compromisos.
Durante la segunda jornada de negociaciones en el SAMA, el sindicato logró alcanzar un acuerdo con la consejera municipal de Políticas Sociales, Marian Orós. El compromiso establecido garantiza que las trabajadoras del servicio no verán mermadas sus condiciones laborales cuando se realice la nueva licitación del servicio, lo que ha llevado a UGT a considerar innecesaria la huelga.
Las compañías que actualmente gestionan el servicio de ayuda a domicilio, que incluyen a Arquisocial, Sanivida y People Plus Innovetion, han expresado su intención de maximizar las horas de trabajo disponibles para las empleadas, asegurando así la continuidad del servicio y el bienestar de las trabajadoras implicadas.
Dado que el proceso de licitación de este servicio se encuentra en fases avanzadas, UGT ha considerado esencial que el Ayuntamiento de Zaragoza tomara una postura clara para evitar que las trabajadoras se vieran forzadas a llevar a cabo la huelga. Desde el sindicato han agradecido la información transmitida por la Consejería de Servicios Sociales, lo que facilitó la desconvocatoria de la huelga programada.
En los próximos 15 días se procederá a la apertura de los sobres económicos de las empresas que participan en la licitación. Este será un momento crucial para determinar cuáles serán las adjudicatarias del servicio. A menos que aparezcan impugnaciones, se espera que la gestión de la nueva licitación comience de inmediato.
Además, con el arranque de la licitación, las trabajadoras tendrán la posibilidad de beneficiarse del incremento salarial del 21,4 por ciento estipulado en el convenio colectivo firmado por UGT. Así lo ha destacado Angélica Mazo, secretaria del Sector Servicios Sociales de UGT Servicios Públicos.
Mazo ha subrayado la importancia de que, después de varios años de salarios congelados, es prioritario que la gestión del servicio inicie con las nuevas adjudicatarias. Asimismo, ha advertido que, en caso de que las empresas no cumplan con lo prometido a las trabajadoras, el sindicato no dudará en denunciar dichas irregularidades y convocar movilizaciones contundentes.
El Ayuntamiento de Zaragoza ha reafirmado su compromiso de mantener las jornadas, salarios y condiciones laborales de las trabajadoras, un aspecto que desde UGT aseguran estarán observando con atención para asegurar su cumplimiento.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.