Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Teruel Existe mantiene su abstención para evitar Gobiernos con la extrema derecha.

Teruel Existe mantiene su abstención para evitar Gobiernos con la extrema derecha.

El diputado electo de Teruel Existe a Cortes de Aragón, Tomás Guitarte, ha confirmado hoy miércoles la posición de abstención de su partido en relación a la candidatura de Jorge Azcón, del Partido Popular, a la Presidencia de la Comunidad Autónoma. El objetivo de Teruel Existe es evitar que se formen Gobiernos con la extrema derecha.

Guitarte, junto a sus compañeros de partido, Joaquín Moreno y Pilar Buj, ha participado en una reunión técnica con los jefes de Servicio del Parlamento, en la que se les ha informado sobre el funcionamiento de la cámara.

En declaraciones a los medios de comunicación, Guitarte ha señalado que es imprescindible evitar que se formen gobiernos con la extrema derecha, ya que los programas que defienden son incompatibles con lo que defienden ellos y la mayoría de los partidos políticos. Entre los valores defendidos por Teruel Existe se encuentran el Estatuto, las comarcas y la oposición al trasvase, logrados en los 40 años de democracia. Guitarte ha calificado de peligroso que VOX entre en el Ejecutivo.

Además, ha manifestado su rechazo a la política de bloques y ha pedido trabajar por proyectos sin que la ideología se convierta en una excusa para la evaluación de los objetivos por los ciudadanos. Según Guitarte, lo importante es trabajar para cumplir las necesidades de los ciudadanos, aportar soluciones y tender a posiciones de consenso. El único plazo perentorio es el de la constitución de la Mesa, este viernes.

Por otro lado, Guitarte ha explicado que Teruel Existe no tiene especial interés en formar parte de la Mesa de las Cortes, prefiriendo destinar sus recursos a la actividad ordinaria del Parlamento. Ha enfatizado que no hay un deseo explícito de estar en la Mesa y que ésta debería ser lo más plural posible y tener un carácter cuanto más institucional mejor. Si hay algún tipo de acuerdo de las formaciones mayoritarias lo apoyarán y si no valorarán a quién apoyar con criterios de pluralidad y mensaje institucional.