Soro insta a mirar al futuro para mantener los fondos europeos y convertir Canal Roya en Parque Natural.

Soro insta a mirar al futuro para mantener los fondos europeos y convertir Canal Roya en Parque Natural.

ZARAGOZA, 29 Abr. - El candidato de Chunta Aragonesista (CHA) a la Presidencia del Gobierno de Aragón, José Luis Soro, ha puesto de manifiesto la necesidad de centrarse en el futuro para asegurarse de que no se pierda "ni un solo céntimo de los fondos europeos" destinados a fomentar un turismo verdaderamente sostenible en Aragón. Además, ha destacado que es importante "dar los pasos adecuados" para que Canal Roya sea declarado Parque Natural.

José Luis Soro es responsable autonómico de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, y anunció su satisfacción por la "certificación de la inviabilidad" del proyecto de unir las estaciones de Astún y Formigal en el Pirineo a través de Canal Roya.

En su opinión, "el partido ha terminado" y es tiempo de dejar de culpar y empezar a pensar en el futuro. Soro ha instado a tomar las decisiones políticas necesarias para reprogramar los proyectos de turismo sostenible en Aragón, a fin de que no se pierdan los fondos europeos disponibles para ellos.

Soro también ha urgido a apoyar aquellos proyectos que verdaderamente sean sostenibles, que contribuyan a equilibrar el territorio aragonés y que estén enfocados en el turismo. Por otra parte, ha exigido instrumentos para proteger Canal Roya de forma permanente para evitar futuros intentos de agresiones al lugar.

El candidato ha solicitado la aprobación de un Parque Natural en Canal Roya para asegurar su protección. Soro ha recordado que CHA había advertido hace semanas acerca de la inviabilidad del proyecto de unir ambas estaciones y la oposición frontal que recibió de ciudadanos y ayuntamientos.

También ha destacado la gran capacidad de movilización de la ciudadanía contra el proyecto, así como la capacidad de oposición de los ayuntamientos de Jaca y Sabiñánigo, así como la ayuda del Departamento de Vertebración del Territorio, que fue utilizado para exponer el rechazo al proyecto tanto en Bruselas como en Madrid.

Tags

Categoría

Aragón