SMAGUA 2023 supera las expectativas del sector del agua en Feria Zaragoza y anuncia su edición de 2025.

La Feria de Zaragoza ha anunciado que la última edición del Salón Internacional del Agua y el Medio Ambiente (SMAGUA), que tuvo lugar del 7 al 9 de marzo de 2023, cumplió con las expectativas del sector y ya están preparándose para su próxima edición en 2025. Con 27.430 visitantes profesionales de 30 países diferentes y 612 marcas expositoras en los 25.000 metros cuadrados de exposición, así como numerosas sesiones dentro del programa de jornadas técnicas y actividades paralelas, SMAGUA se sigue consolidando como la principal cita para el sector en España.
Desde la organización de Feria de Zaragoza, han subrayado que las encuestas realizadas después del evento han aportado información valiosa sobre el éxito de la feria, con un balance muy positivo tanto de visitantes como de expositores. SMAGUA es una referencia para la península ibérica, donde se exponen equipos y soluciones para la industria del agua que cubren ampliamente todos los sectores.
La Federación de Comunidades de Regantes de la Cuenca del Ebro (FEREBRO) destacó la importancia de SMAGUA para el sector, especialmente en lo que se refiere al tratamiento y la reutilización de las aguas, el entorno energético y el riego. La asociación se centró en la modernización y digitalización del regadío, lo que fue muy bien recibido por los más de mil regantes presentes en el encuentro.
Asimismo, en el marco de SMAGUA, también se entregaron los premios correspondientes a la Primera Convocatoria de los premios Botorrita-Contrebía Belaisca, que tienen como objetivo visibilizar las buenas prácticas y casos de éxito en las distintas tipologías de regadío presentes en la geografía aragonesa. La Asociación Española de Riegos y Drenajes, AERYD, por su parte, trató sobre el presente y el futuro de las aguas regeneradas y desaladas en el regadío, mientras que el Instituto Aragonés del Agua (IAA) abordó la gestión de los riesgos de inundación en los municipios.
Desde la organización de Feria de Zaragoza destacaron la jornada organizada por la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), junto con las confederaciones hidrográficas del Cantábrico, Miño, Duero, Tajo, Guadiana, Guadalquivir, Segura y Júcar, así como las sociedades y organismos de Acuaes, Acuamed y la Mancomunidad de Canales del Taibilla, que abordaron la digitalización del agua desde los organismos de cuenca españoles. El Director General del Agua, Teodoro Estrela, expuso el PERTE de digitalización del ciclo del agua y el estado de implantación en España.
Empresas del sector del riego como HUNTER INDUSTRIES, POLIEXT, RIEGOSALZ, ITC, FRANCE-PIVOTS, BERMAD EUROPE, INTRAMESA & ITM FILTERS y AZUD, entre otras, también estuvieron presentes en la parte expositiva de SMAGUA. Además, compartir cita con SPAPER y EXPOFIMER ha hecho que Feria de Zaragoza se posicione como un espacio clave para el sector. La organización ya está trabajando en su próxima edición de SMAGUA 2025 con nuevas novedades, tecnología y desarrollo de los sectores.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.