Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Sindicatos impugnan el presupuesto de Zaragoza en defensa de los servicios públicos y los trabajadores.

Sindicatos impugnan el presupuesto de Zaragoza en defensa de los servicios públicos y los trabajadores.

En Zaragoza, a fecha del 27 de enero, un grupo de secciones sindicales que incluyen a CCOO, CSIF, CSL, OSTA y UGT ha expresado su firme postura en contra de la propuesta de presupuesto municipal para el año 2025, que incluye la creación de varias partidas que, en total, suman un millón de euros. Los representantes sindicales han presentado alegaciones con el objetivo de salvaguardar tanto los servicios públicos esenciales como la integridad de la plantilla del Ayuntamiento.

Una de las principales preocupaciones manifestadas por estos sindicatos es la gestión de la Escuela Municipal de Jardinería "El Pinar". Se oponen decididamente a la inclusión de una partida de 150.000 euros destinada a la gestión concertada de este centro con una entidad social, argumentando que esta medida podría llevar a una eventual privatización del servicio, lo que consideran perjudicial para la calidad del mismo.

Los sindicatos defienden la idea de que mantener la gestión completamente pública garantiza un acceso equitativo para usuarios en situación de vulnerabilidad y asegura un funcionamiento eficiente del centro. Como alternativa a la partida proyectada, han propuesto que se recupere el presupuesto que fue recortado en el Plan de Igualdad municipal y en el programa de formación de la Casa de la Mujer.

Otro punto de conflicto se centra en la propuesta de externalizar el control de accesos en el edificio Seminario. Los representantes sindicales han expresado su descontento al señalar que, en vez de ser gestionado por la Policía Local, se optará por una externalización que, a su juicio, generará un “sobrecoste innecesario” para el Ayuntamiento.

En respuesta a esta situación, los sindicatos han solicitado que los fondos destinados a esta partida -que ascienden a 400.000 euros- sean redirigidos hacia necesidades urgentes en los cuerpos de Policía Local y de Extinción de Incendios. Esto incluiría la renovación de motocicletas, camiones y la creación de una unidad de descontaminación para los bomberos, recursos que consideran indispensables para mantener la operatividad y seguridad de estos servicios públicos.

Asimismo, han planteado la necesidad de aumentar el presupuesto asignado al vestuario municipal, señalando que la partida actual está "infradotada", especialmente de cara a las futuras convocatorias de plazas en los cuerpos de bomberos, Policía Local, entre otros operarios y oficiales que asumirán sus cargos en el corto plazo.

Los sindicatos han hecho un llamado a recuperar los “recursos recortados” en años anteriores, con el propósito de garantizar una dotación adecuada. Esta petición se fundamenta en las solicitudes que han sido presentadas en diversas comisiones, las cuales sugieren una reducción en aquellas partidas de gasto que, frecuentemente, no son completamente ejecutadas.

Adicionalmente, las secciones sindicales han rechazado cualquier pretensión de privatizar el control de accesos en el área de Servicios Sociales. Han alertado sobre el potencial avance de “externalizaciones” que afectarían tanto al control de accesos en edificios como la Casa de la Mujer, la Casa de Amparo y los Centros de Juventud.

Actualmente, estas funciones son desempeñadas por personal municipal, y los sindicatos abogan por “reforzar” estos puestos, en vez de externalizarlos. Además, han sugerido que los recursos generados de esta gestión se destinen a abordar otras necesidades prioritarias como reparaciones en el albergue municipal, mantenimiento en el centro de salud juvenil y la mejora del equipamiento en los centros para jóvenes.

En resumen, estas iniciativas se centran en la defensa de los servicios públicos, la resistencia a las privatizaciones y la mejora de las condiciones laborales del personal municipal. Así lo han recogido las cinco secciones sindicales del Ayuntamiento de Zaragoza, que insisten en la importancia de fortalecer el servicio público en beneficio de la comunidad.